"El número de redes de trueque ha pasado de cuatro antes de la crisis a
46 en el 2012. Syriza pretende que las nuevas redes presten el 20% de
los servicios sociales.
La isla de Siros, con su elegante capital de Ermoupolis, ya tiene moneda propia, una alternativa a la divisa que ha hecho tanto daño a la economía griega en los últimos años. Se llama el sano -siglas en griego que significan "moneda de trueque de Siros"- y vale exactamente una hora de trabajo.
Cualquier trabajo, desde enseñanza hasta psicoterapia, desde fontanería
hasta limpieza. Una red local de habitantes de la isla intercambian
servicios -y algún producto- registrando sus transacciones digitalmente.
"Mañana he quedado en trabajar tres horas en la parcela de una vecina
despejando la maleza", dijo Nikolas Sachnikas, estudiante de Diseño de
la Universidad de Agea en la isla, que hace un proyecto sobre las redes
de trueque. "Tendré tres sanos en mi cuenta y ella tendrá un balance negativo de 3 euros", añadió.
Tras el éxito de las monedas alternativas en las ciudades de Volos y Patras en la península Helénica , donde miles de personas ya pueden intercambiar bienes y servicios básicos sin tener que recurrir al odiado euro, las redes ahora se van extendiendo por todo el país, desde Atenas hasta Creta, pasando por islas como Siros y Naxos.
Tras el éxito de las monedas alternativas en las ciudades de Volos y Patras en la península Helénica , donde miles de personas ya pueden intercambiar bienes y servicios básicos sin tener que recurrir al odiado euro, las redes ahora se van extendiendo por todo el país, desde Atenas hasta Creta, pasando por islas como Siros y Naxos.
Antes de la crisis sólo había cuatro redes de
intercambio alternativo en Grecia. Ahora hay 46. En algunas, como en
Volos, Patras y Naxos, se ha creado una moneda física que puede usarse
en mercadillos para aliviar problemas básicos mediante el intercambio de
trabajo, comida o servicios médicos.
Estas redes se conocen como
sistemas locales de intercambio (LETS, por sus siglas en inglés). Otras
redes, como en el caso de Siros, han creado bancos de tiempo en los que
se intercambian servicios.
En Siros, una isla de 20.000 habitantes, el turismo -principalmente griego- ha caído el 30% en el último año y se ha recortado un 20% o un 30% el salario a los empleados públicos en la universidad y la administración regional. Y ahora empiezan los ajustes en la plantilla. Es un panorama cada vez más desolador.
En Siros, una isla de 20.000 habitantes, el turismo -principalmente griego- ha caído el 30% en el último año y se ha recortado un 20% o un 30% el salario a los empleados públicos en la universidad y la administración regional. Y ahora empiezan los ajustes en la plantilla. Es un panorama cada vez más desolador.
Pero en la mayoría de los casos, el sano no responde a
necesidades primarias, sino que permite mantener algún gasto extra para
la clase media. "Yo estoy dando clases de francés y recibo fruta y
huevos de producción local o mermelada; no es para sobrevivir", dijo
Filia Mildaki, psicóloga que participa en la red. Cada equis tiempo se
celebran mercadillos de productos gratuitos.
El banco de tiempo en Siros "permite combatir el aislamiento del parado o el pensionista; conectando a la gente", dice Maria Roussou, administrativa de la universidad cuyo salario se recortó de 1.200 euros mensuales a 1.000 en el último ajuste.
El banco de tiempo en Siros "permite combatir el aislamiento del parado o el pensionista; conectando a la gente", dice Maria Roussou, administrativa de la universidad cuyo salario se recortó de 1.200 euros mensuales a 1.000 en el último ajuste.
Roussou vive en el pueblo de Pagos, a 20 kilómetros de
la capital donde cultiva la tierra. "A veces he incluido hortalizas en
mi oferta del sistema del sano", dice. Para miles de griegos, estas
monedas alternativas son un método menos frustrante de protestar contra
la injusticia económica.
"He protestado constantemente en los últimos
dos años y, la verdad, estoy harta", dice Roussou, que estudió en
Alemania. "El sano es una respuesta constructiva a la crisis".
"Las redes ayudan a suavizar el golpe de la crisis atendiendo a necesidades sociales que ya no se cubren ni en el sector publico ni en el privado", explica Giorgios Stathakis, diputado del partido de izquierdas Syriza, uno de los impulsores de las redes de trueque y las monedas alternativas desde su cátedra de Ciencias Económicas en la Universidad de Creta. Pero son más que una medida anticrisis provisional, añade.
"Las redes ayudan a suavizar el golpe de la crisis atendiendo a necesidades sociales que ya no se cubren ni en el sector publico ni en el privado", explica Giorgios Stathakis, diputado del partido de izquierdas Syriza, uno de los impulsores de las redes de trueque y las monedas alternativas desde su cátedra de Ciencias Económicas en la Universidad de Creta. Pero son más que una medida anticrisis provisional, añade.
"Eso va más
allá de una respuesta de supervivencia; puede ser una forma de
complementar el Estado de bienestar; en Syriza creemos que un 20% de los
servicios sociales pueden proporcionarse mediante las redes".
Syriza,
el favorito para ganar las próximas elecciones en Grecia, ya prepara
legislación para crear un marco jurídico para las redes de trueque y
monedas paralelas. (...)
En Creta se han establecido cuatro redes de trueque. En
Ierapetra, más de 300 personas utilizan ahora la nueva moneda kaereti
(significa "ayuda sin beneficio" en el dialecto de Creta). Un kaereti
vale un euro pero no es convertible.
La red del kaereti permite el
intercambio de productos como pescado, hortalizas locales, muebles de
madera, jabones, chocolate casero y servicios como reparación eléctrica,
fontanería, jardinería, diseño gráfico, asesoramiento jurídico o
contabilidad. Se empiezan a incluir servicios de cuidar a gente mayor o
enferma e incluso servicios médicos.
Mientras, en Siros, hay planes para juntar el sano con las monedas en otras islas, como Naxos y Tinos. Si ocurre, "el resultado sería el kano, la moneda en serie", dijo Roussau. Muchos albergan dudas. "¿Para qué serviría una moneda única para las tres islas?", se pregunta Sachnikas.
Mientras, en Siros, hay planes para juntar el sano con las monedas en otras islas, como Naxos y Tinos. Si ocurre, "el resultado sería el kano, la moneda en serie", dijo Roussau. Muchos albergan dudas. "¿Para qué serviría una moneda única para las tres islas?", se pregunta Sachnikas.
Y es que en Grecia
-sacrificada en el altar de la unión monetaria europea-, el ámbito local
ya es el único espacio en el que uno se siente medianamente seguro." (Andy Robinson, La Vanguardia, Rebelión, 08/12/2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario