16.8.25

Francia como síntoma: rearme, recortes sociales y guerra de clases... lo que pase en Francia condicionará en buena medida lo que terminará sucediendo en el resto de Europa... Macron anunciaba, en los acostumbrados tonos patrióticos, que el presupuesto de defensa para 2027 sería de 64.000 millones... Entre las supuestas amenazas que justifican tal derroche de recursos públicos, habría un totum revolutum que incluye el expansionismo ruso, el yihadismo internacional, las ambiciones chinas, el cambio climático y la creciente posibilidad de una crisis alimentaria global, así como la proliferación de flujos migratorios que estos últimos podrían acarrear. Es decir, que las amenazas están por todas partes y en ningún sitio en concreto, en coherencia con el principio de la fortaleza Europa, de ese jardín que hay que defender a toda costa ante el avance de la jungla, del otro bárbaro... Pero, ¿cómo van a pagar los países europeos las cantidades astronómicas de dinero que se requieren? El primer ministro François Bayrou anunciaba la necesidad –no menos patriótica, claro– de sacrificios y un recorte de 44.000 millones de euros para el próximo año, lo que supondría congelar todas las partidas de la Administración del Estado excepto las dedicadas al pago de la deuda y al presupuesto militar... Entre las medidas anticipadas se encuentran la eliminación de empleo público, la congelación de sueldos públicos, prestaciones sociales y pensiones, la supresión de días festivos (para “reconciliar los franceses con el trabajo”, en palabras del propio Bayrou) y la privatización de servicios esenciales... a partir de ahora la extrema derecha puede convertirse perfectamente en la alternativa preferente a las fuerzas liberales más clásicas... a la izquierda lo único que le queda es oponerse frontalmente a la guerra a la que quieren arrastrarnos, oponerse a las políticas austericidas y antisociales que conllevará el aumento del gasto militar y volver a acompañar a la gente a la calle. No le queda otra que plantear de nuevo la gran alternativa sistémica a un capitalismo que avanza irremediablemente hacia el abismo y nos arrastra con él (Xavier Vall Ontiveros)

 "Hace algunas semanas, el impresentable que ocupa la Casa Blanca filtró un mensaje de Mark Rutte, Secretario General de la OTAN y, a ...

El derecho a una vivienda en Estados Unidos está amenazado... Hay múltiples causas, pero un culpable destaca: la avaricia clásica de Wall Street. Enormes corporaciones de capital privado y fondos de cobertura están comprando viviendas por miles, y luego subiendo los alquileres... casi una quinta parte de todas las viviendas vendidas en el primer trimestre de 2024 fueron adquiridas por empresas de inversión, incluyendo más de una cuarta parte de las viviendas de bajo precio... Una vez que una empresa es propietaria de un inmueble, lo alquila a un precio inflado y fijado por un algoritmo... Blackstone, el gigante de capital privado, posee más de 300.000 unidades residenciales en Estados Unidos, lo que lo convierte en el mayor propietario corporativo del mundo... La empresa ha subido los alquileres de sus propiedades hasta en un 64 por ciento en tan solo dos años... mi ciudad natal, Atlanta, tiene la mayor concentración de viviendas unifamiliares propiedad de Wall Street del país... las megacorporaciones han comprado más de 70.000 viviendas en Atlanta, lo que representa más del 30 por ciento de todas las propiedades de alquiler... ¡En algunos distritos, hasta el 99,6 por ciento del mercado es propiedad de inversores corporativos! Para mí y muchos de mis amigos, la idea de tener una casa en la ciudad en la que crecimos se siente cada vez menos realista (Garrett Brand)

 "Hay pocas cosas más importantes que nuestros hogares. Además de proporcionarnos un refugio, los hogares son donde creamos recuerdos c...

Trump desoye a sus aliados europeos y crece el temor de que deje a Ucrania en la estacada... Por motivos racionales —prolongar la hegemonía mundial de EEUU— y narcisistas —ganar el Nobel de la Paz— al inquilino de la Casa Blanca le sobran tanto la voz de Zelenski como la de la UE respecto al fin de la guerra... Todos los participantes sabían de antemano que la reunión telemática promovida por el canciller alemán, Friedrich Merz —en compañía de los máximos mandatarios de Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Ucrania, además del tándem Costa-von der Leyen y del secretario general de la OTAN—, para hablar con Trump sobre Ucrania, era totalmente inútil... para quien se afana de ser el gran negociador y pacificador del planeta sobran tanto la voz de Zelenski —al que tantas veces ha señalado como el responsable de un conflicto iniciado por Moscú mucho antes de que hubiera llegado a la presidencia del país—, como la de una Unión Europea que, en su opinión, fue creada para “joder” a EEUU. En consecuencia, es Trump, mucho más que Putin, quien está interesado en un acuerdo, que únicamente le sirva para reforzar su imagen personal de gran estadista y reorientar hacia China su agenda exterior... a Putin —maestro en el arte de enredar a Trump haciéndole creer que está dispuesto a aceptar sus condiciones, mientras sigue ganando tiempo para seguir adelante con su plan de anexión ucraniana—, le basta con no provocar una sobrerreacción estadounidense que suponga la pérdida del control de sus activos congelados en el exterior (en torno a los 300.000 millones de dólares) y la imposición de aranceles a China e India hasta un punto que les lleve a ambos a considerar insostenible su apoyo a Moscú (Jesús A. Núñez)

 "Son muchas las ocasiones en las que lo que el lenguaje coloquial califica sin rodeos como un paripé, el diplomático trata de hacerlo...

Siempre que la derecha acredita su incompetencia durante la gestión de una crisis catastrófica, todo acaba siendo culpa del destino, del viento, del calor, de la lluvia, del cambio climático que ella misma niega o de un gobierno que no es el suyo... Durante aquella ola incendiaria de 2006, en Galicia, se registraron semanas enteras con una media de 300 focos diarios. Pero entonces no había incendiarios y todo se debía a la incompetencia del gobierno socialista y nacionalista, que dejaba arder el monte por ideología. Ahora nos cuentan que centenares de “terroristas incendiarios” han lanzado un ataque coordinado y España arde por mor de esas míticas “circunstancias excepcionales”... En España los incendios no se apagan en invierno; los apaga el invierno... en Galicia, los bomberos son contratados por seis o por nueve meses; en Castilla se mantienen fieles al modelo de cuatro meses y ahorrarse unos eurillos, que siempre vienen muy bien para tapar agujeros fiscales... Los cubos de agua ayudan, pero los incendios se apagan con dinero. Sin un sistema estable, profesionalizado y dotado de la logística necesaria y unas políticas de gestión de territorio que asuman que aquello que antes parecía excepcional ahora conforma la nueva normalidad, volverá a pasar y más pronto que la última vez. No tienen nada de excepcional (Antón Losada)

 "Siempre que la derecha acredita su incompetencia durante la gestión de una crisis catastrófica, todo acaba siendo culpa del destino,...

Branko Milanovic: me contó la historia que resume toda la trayectoria de la participación estadounidense en la globalización: la historia del auge, la decadencia y la incapacidad de Estados Unidos para volver a industrializarse. Todo ello a través de su pequeña empresa de moda... Inicialmente, la empresa compraba todos sus materiales, telas, estampados y tintes, etc., dentro de Estados Unidos... los proveedores estadounidenses se volvieron demasiado caros, y la calidad de las impresiones de Francia e Italia era mejor. Así que, cambió a Italia y Francia... Las empresas estadounidenses que trabajaron con su pequeña empresa acabaron vendiendo toda su maquinaria y equipo, y los trabajadores se dispersaron por los cuatro vientos... una empresa china compó a los proveedores franceses e italianos... unos años después, la nueva dueña china decidió cuadruplicar (sí, dijo "cuadruplicar") los precios de las telas. Fue un duro golpe para su negocio. Intentó volver a contactar con otras empresas francesas e italianas, pero, al igual que en Estados Unidos, todas habían quebrado... De alguna manera, ella absorbió el impacto del precio. El negocio continuó. Las cosas eran más caras, pero de mejor calidad... Hasta que llegó Trump. Aumentó los aranceles sobre los productos que ella importa de China del 10% al 58%. Dijo que era imposible trabajar con esos precios... están intentando pasar por Perú, pero es súper complicado y al final no sale mucho más barato. Y este sueño de Trump, dijo ella, de traer la producción de vuelta a Estados Unidos es una completa tontería. ¿Quién lo va a hacer? “Las empresas con las que solía trabajar cerraron hace años.” Incluso las habilidades de los trabajadores para realizar este trabajo ya no existen. Nunca más lo haremos en los Estados Unidos... Trump ha puesto el último clavo en el ataúd de su negocio. Lo despreciaba. Pero no podía soportar el establishment demócrata; le gustaba Mamdani. Pero Mamdani es un fenómeno neoyorquino, dijo; no puede representar a Estados Unidos... creo que ella sintió que era el final del juego

"(...) Por suerte, a mi derecha se sentaba otra mujer, quizás solo cinco años más joven que la dama del establishment liberal de la Cos...
14.8.25

¿La Biblia nos manda apoyar al estado moderno de Israel? Está aquí... ¡Espera! ¡Ajá! Éxodo 20:13: «No matarás»... Espera, no es eso. Aquí está, Mateo 5:9: «Bienaventurados los pacificadores»... Espera. Lamentaciones 2:19: «Alza tus manos a él por la vida de tus hijos, que desfallecen de hambre en las esquinas de cada calle»... Espera. Proverbios 24:11: «Rescata a los que van a la muerte; detén a los que tropiezan para el matadero»... Espera. Proverbios 6:16-19: "Hay seis cosas que el Señor aborrece, y siete que son abominación para él: los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos que derraman sangre inocente, el corazón que maquina planes perversos, los pies que se apresuran para correr al mal, el falso testigo que habla mentiras y el que siembra discordia entre hermanos"... Uy, no, definitivamente no es ese. Deuteronomio 27:25: «Maldito el que acepte soborno para derramar sangre inocente»... Un momento. Marcos 12:31: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo»...Espera. Romanos 14:19: «Por tanto, esforcémonos por hacer lo que conduce a la paz y a la mutua edificación»... Espera. Santiago 3:18: «Los pacificadores que siembran en paz cosechan justicia»... Espera. Lucas 6:35-36: «Amen a sus enemigos, háganles bien y presten sin esperar nada a cambio. Entonces su recompensa será grande y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados. Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso»... ¡Ay! ¡Oye! ¡Lo encontré! Estaba aquí mismo en Génesis, capítulo 12, versículo 3: «Bendeciré a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré; y en ti serán benditas todas las familias de la tierra»... Está ahí, en blanco y negro. Dios nos dice que debemos apoyar un estado moderno que creamos en 1948, pase lo que pase. La Biblia es totalmente clara e inequívoca al respecto, y no dice absolutamente nada en contra (Caitlin Johnstone)

Caitlin Johnstone  @caitoz ¡Claro que la Biblia nos manda apoyar al estado moderno de Israel! Está aquí mismo, ¡espera!  ¡Ajá! Éxodo 20:13: ...

La triste trayectoria de Europa: de la paz y el bienestar, a la guerra y la escasez... Durante siete décadas, el proyecto europeo se presentó como un faro de paz, prosperidad y bienestar social... la UE encarnaba la idea de que Europa podía reinventarse como una comunidad moral, anclada en los derechos sociales y la seguridad colectiva... Hoy, esa imagen está deteriorada. Europa se está rearmando a una escala sin precedentes desde la Guerra Fría. El otrora orgulloso modelo de bienestar de la UE se está sacrificando silenciosamente en el altar de la militarización... La metamorfosis de la UE en lo que los críticos denominan un proyecto de "guerra y escasez" es evidente tanto en las políticas como en la retórica... Canalizar recursos públicos hacia el armamento desviará inversiones de sectores sociales como la salud, la educación y el bienestar, que son los pilares fundamentales del modelo social europeo. "Esto convertirá a Europa en un monstruo militarizado carente de compasión social"... Tras la retórica de la seguridad se esconde un proyecto cada vez más condicionado por la presión estadounidense, el gasto en armamento y una traición silenciosa a sus ciudadanos... En lugar de buscar un marco de seguridad equilibrado que pudiera integrar eventualmente a Rusia en un orden europeo estable, la UE redobló la apuesta por la confrontación, las sanciones y la militarización... una unión nacida de la determinación de superar los odios del pasado está ahora afianzando nuevas líneas de fractura en el continente, a pesar de que más del 70% de los europeos preferían una paz negociada a la prolongación indefinida del conflicto. Sin embargo, en el Parlamento Europeo, el 80% de los eurodiputados rechazaron las enmiendas que pedían diplomacia y solo el 5% votó a favor... Esta disonancia refleja un malestar estructural. El cambio de un proyecto orientado al bienestar a una agenda impulsada por la guerra se ha producido sin un consentimiento público significativo... una unión que en su día prometió prosperidad y paz se está convirtiendo en una fortaleza de miedo e incertidumbre social, definida por el gasto militar, la escasez y la sumisión. A sus ciudadanos se les prometió un futuro compartido. Lo que están recibiendo en cambio es un presente militarizado y un futuro incierto (Ricardo Martins)

 " Antaño un faro de paz y prosperidad, la Unión Europea se encamina ahora hacia una nueva era de militarización y escasez. Tras la re...

Ley marcial, en una ciudad a la vez... No nos andemos con rodeos: a todos los estadounidenses debería alarmarles la táctica, la teatralidad y las amenazas del "Día de la Liberación" del presidente Trump... Esto ya no se trata de política partidista, ni de distracciones para desviar la atención del escándalo de Epstein... Esto es ley marcial disfrazada de ley y orden, el truco más viejo en el manual autoritario... Así es como opera el Estado de Emergencia a la vista de todos. Un problema real, pero manejable —la delincuencia, la falta de vivienda, el desorden público— se magnifica hasta convertirse en una amenaza existencial. El miedo se fabrica y luego se aprovecha para acaparar más poder... el objetivo sigue siendo el mismo: ampliar el alcance de la autoridad federal, justificar una vigilancia policial más militarizada y condicionar al público a aceptar la suspensión de derechos en nombre de la seguridad nacional... Cada vez, Trump va un poco más allá... En cada etapa, el alcance de quién podría ser blanco de estas órdenes ejecutivas y operaciones de poder de emergencia se amplía. Estas no son decisiones aisladas; forman parte de un plan coordinado para someter a las jurisdicciones locales al control federal directo... al dividir la toma de control hostil del país y nuestra Constitución por parte del estado policial en una serie de medidas incrementales, la administración elude la fuerte reacción pública que provocaría una única y drástica declaración de ley marcial... Una vez que el gobierno federal reclama la autoridad para anular el control local, desplegar tropas y atacar a una "clase peligrosa" designada, esa autoridad inevitablemente se amplía para abarcar nuevos objetivos... Una vez que las definiciones de "criminal", "amenaza" y "peligro" se utilizan indistintamente para promover necesidades políticas, no hay límite en cuanto a quién puede ser el próximo objetivo... Así es como mueren los límites constitucionales: no en un golpe de estado dramático, sino en una serie de "emergencias" graduales que nos acostumbran a vivir bajo una ocupación federal permanente... Si el presidente puede federalizar la vigilancia policial de la capital, anular el control local y tratar a poblaciones enteras como amenazas a la seguridad sin una oposición significativa por parte del Congreso, los tribunales o el público, entonces no hay nada que impida que ese mismo modelo se aplique a cualquier ciudad de Estados Unidos en nombre de la "seguridad". Lo que está sucediendo hoy en Washington será el modelo de lo que sucederá mañana en todo el país. De hecho, Trump ya ha insinuado que planea atacar a Baltimore, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Oakland próximamente (John W. Whitehead, presidente del Instituto Rutherford)

 "No nos andemos con rodeos: a todos los estadounidenses debería alarmarles la táctica, la teatralidad y las amenazas del "Día de ...

El fuego abrasa a Feijóo. La nefasta gestión de los incendios en Castilla y León y el discurso negacionista del cambio climático de Vox que contamina al PP lastran al líder gallego... Feijóo exige al Gobierno de Sánchez que pida “ya” ayuda a la Unión Europea para hacer frente a la oleada de incendios nunca vista que arrasa el país... Feijóo, o no sabe cómo funciona el Estado autonómico español o se hace el sueco para manipular a la opinión pública, y escaquear a sus barones autonómicos de sus responsabilidades políticas, porque las competencias en la lucha contra el fuego están transferidas desde hace años a los gobiernos regionales... Es Mañueco el responsable de organizar un dispositivo eficaz en Castilla y León; es Rueda el que debe diseñar un operativo que ponga a salvo de las llamas la hermosa tierra gallega... el problema de los incendios forestales no se soluciona con un par de aviones más. Podemos traer veinte magníficos Canadairs y el infierno que vive España volverá a repetirse una y otra vez... El cataclismo ígneo que vivimos este verano desde Algeciras a Gijón, desde Orense hasta Valencia, no es un episodio aislado. Es nuestra nueva realidad... Y así va a ser a partir de ahora. Olvidémonos de cómo era este planeta cuando éramos niños... las lluvias torrenciales como la dana de Valencia serán cada vez más frecuentes; el calor nos asfixiará ya a primeros de mayo. Viviremos mirando al cielo y sintiendo el miedo y la inseguridad... Ya no valen absurdas excusas y teorías negacionistas delirantes como las que divulga Vox, precisamente el socio preferente de Feijóo en aquellas comunidades autónomas donde no se está haciendo nada, más que esconder la cabeza debajo del ala, para afrontar el desafío... O se sienta a negociar un pacto de Estado con el PSOE sobre el cambio climático, soltando la mano del señorito negacionista Abascal, o España entera se nos quema en cuatro días

 " Feijóo exige al Gobierno de Sánchez que pida “ya” ayuda a la Unión Europea para hacer frente a la oleada de incendios nunca vist...

Guerra ruso-ucraniana: verano de 2025... Ucrania se enfrenta a una de las peores crisis operativas de la guerra... parece bastante obvio que la guerra en Ucrania se encuentra en una coyuntura crítica, y agosto de 2025 recibirá un protagonismo considerable en los relatos retrospectivos del conflicto, como quizás la última oportunidad para que Ucrania llegue a un acuerdo y se deslice fuera de su tumba estratégica... Las reuniones de Alaska coinciden con una ruptura importante del frente. Queremos evitar el uso de una verborrea excesivamente dramática, en particular la tan temida etiqueta de «colapso»... Ucrania no se está «derrumbando», pero está perdiendo y, más concretamente, está a punto de sufrir una gran derrota en Pokrovsk... el frente se ha roto en torno a Pokrovsk (y en menor medida en torno a Kupyansk y Lyman), creando una de las crisis operativas más graves de la guerra... La creciente crisis de personal de Ucrania y su grave escasez de infantería han llegado a un punto en el que ya no pueden defender adecuadamente una línea de frente continua... no es descabellado suponer que algo así como el 50-60% de la infantería ucraniana son bajas, si no más... No ha podido compensar estas pérdidas con el reclutamiento... al ejército ucraniano le faltan 300.000 hombres, con brigadas de primera línea con tan sólo el 30% de su fuerza de infantería reglamentaria... Rusia ha alimentado este ciclo manteniendo un ritmo de ataque constante en no menos de 6 sectores del frente... La campaña de verano ha colocado a Ucrania en una posición insostenible. Los rusos están preparados para asaltar hasta cuatro ciudades a la vez... las exigencias impuestas a Ucrania por sus intentos de defender cuatro ejes estratégicos la dejarán sin reservas ni recursos para intentar un contragolpe significativo propio. El frente será presionado desde todas las direcciones hasta que empiece a estallar. Está estallando en Pokrovsk, y pronto lo harán Kostyantynivka, Lyman y Kupyansk. Putin descenderá sobre Alaska con plena confianza, a medida que los acontecimientos sobre el terreno avancen a favor de Rusia (Big Serge)

 " Nota: Este artículo será relativamente breve en comparación con mis artículos habituales, pero quería poner por escrito algunas re...