10.9.25

Un oligopolio controla el negocio privado de la extinción con medios aéreos, compuesto por un "reducido número de fabricantes de aeronaves y de empresas operadoras". Así, Avincis tiene un 80% de cuota en el mercado de los servicios aéreos de emergencias, que además de la lucha contraincendios incluye el salvamento marítimo y las emergencias sanitarias... Los pilotos se quejan también de que trabajan hasta 2.000 horas al año, con turnos diarios de 12 horas y programaciones de 22 días al mes... (Begoña P. Ramírez)

 "El Ministerio de Transición Ecológica ha adjudicado en los dos últimos años casi 270 millones de euros a empresas privadas para contratar helicópteros y aviones con los que apoyar a las comunidades autónomas en la extinción de incendios. De esa cantidad, 156,4 millones corresponden a un macrocontrato para tres años –2025, 2026 y 2027– dividido en 17 lotes que se han repartido ocho operadores aéreos. Es el precio que el Gobierno está pagando por el servicio que prestan 43 aeronaves, de las que 32 son helicópteros, cinco son aviones anfibios y seis, aviones de carga.          

El aumento de precios no se traslado a los salarios

Cuando el dueño es un fondo de inversión 

(Begoña P. Ramírez ,  Público, 19/08/25)

No hay comentarios:

Publicar un comentario