“El Gobierno estadounidense ha optado hoy por nacionalizar American International Group (AIG), la mayor aseguradora del mundo, al borde de la quiebra, para evitar que su derrumbe arrastre a todo el sistema financiero.
Este rescate se sitúa entre el de Bear Stearns (29.000 millones de dólares) y el de Fannie Mae and Freddie Mac (unos 300.000) y lanza serias preguntas acerca de cuán grande ha de ser una compañía para que no la dejen caer.” (El País, 17/09/2008)
“El coste de asegurar la deuda emitida por bancos de inversión como Morgan Stanley o Goldman Sachs se disparó ayer. AIG es la mayor aseguradora de este mercado y el riesgo de que pudiese declararse en bancarrota amenazaba, hasta antes de la intervención de
IG tiene un papel fundamental en un mercado valorado en 62 billones de dólares (43,6 billones de euros), según el Banco de Pagos Internacionales. Una cifra que supone tres veces el tamaño de
Caídas de mañana::
“El siguiente en la lista de los más tocados fue el suizo UBS. Esta entidad es, según Bloomberg, la europea más dañada por culpa de las hipotecas basura (se calcula que arrastra un agujero de 31.200 millones de euros) y los inversores no se lo perdonan. Al cierre valía un 17,21% menos, a pesar de haber anunciado que su exposición a Lehman era de menos de 212 millones de euros.” (El País, 17/09/2008)
“Un nuevo gigante se tambalea. El banco británico Lloyds TSB está en negociaciones "avanzadas" con el Halifax Bank of Scotland (HBOS), la mayor entidad hipotecaria del Reino Unido, para comprarlo, según ha confirmado hoy el banco… Según los expertos, el HBOS debe refinanciar 100.000 millones de libras (unos 125.000 millones de euros) en los próximos meses y es posible que no pueda encontrar fondos para hacerlo en las actuales condiciones del mercado, lo que habría motivado el acercamiento con el Lloyds con el que lleva especulando el mercado desde hace días ante el recrudecimiento de las dificultades para encontrar liquidez. En cualquier caso, la entidad se ha mostrado "confiada" en que dispondrá de fondos y que dispone de unos 258.000 millones de libras (unos 322.000 millones de euros) en depósitos.” (El País, 17/09/2008)
Y es que:
“Lo peor de la crisis financiera podría estar por llegar y más instituciones financieras podrían verse en dificultades en los próximos meses, ha advertido hoy el director general del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn.” (El País, 17/09/2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario