R. Lo peor de la crisis, en cuanto al funcionamiento de los mercados y de las instituciones financieras, ya ha quedado atrás pero todavía hay mucho que purgar. Se ha llevado a cabo el 60% y queda otro 40%. Pero lo más importante es que el tamaño real de la economía mundial se ha visto seriamente afectado por las burbujas de activos y los desequilibrios y sus consecuencias van a durar varios años.
P. ¿Qué pasa entonces con los tan publicitados brotes verdes?
R. Es una metáfora muy superficial hecha por gente desesperada. La tasa de caída era enorme y ahora se ha reducido ¡pero la economía sigue cayendo! ¿Dónde están los brotes verdes ahí?
P. ¿Y cuándo serán reales?
R. Va a ser un proceso muy, muy lento. Esta recuperación va a ser muy débil durante varios años, tanto en EE UU como en el resto del mundo. Así que nadie espere verlo pronto o va a quedar muy decepcionado.
P. ¿Cómo será la recuperación?
R. Claramente no va a tener forma de V, la que quiere todo el mundo, que después de una caída brusca se salga rápidamente y con fuerza. Ésa es por la que están apostando sin duda los mercados, pero se están equivocando. Tampoco creo que se produzca en forma de L, donde en realidad no hay ningún tipo de recuperación. Creo que tendrá más bien forma de sierra, con pequeñas recuperaciones y recaídas.
P. Es decir, con forma de W.
R. No me gusta emplear esa letra porque me recuerda al peor presidente de EE UU
pero sí tendría ese tipo de característica aunque más prolongada. Un poco al estilo japonés, que tuvo periodos de crecimiento del 1% durante los años terribles de la década perdida." (STEPHEN ROACH - Presidente de Morgan Stanley Asia: "Los mercados se están equivocando". El País, Negocios, 28/06/2009, p. 18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario