Hay máquinas esperando a trabajadores que las hagan funcionar y hay trabajadores esperando el trabajo necesario para hacerlas funcionar; pero no se encuentran. El mercado de trabajo no se equilibra.
Es un jodido desastre.
Ya me disculparán por el lenguaje, pero tienen ustedes que entender que eso es una enormidad.(...)
Porque de lo que se trata es de un fallo de nuestras instituciones básicas en el mundo de la producción. La tarea del mercado hacer que se encuentren gentes que quieren comprar y gentes que quieren vender a fin de producir valor. Y eso no ocurre. Resultado: un volumen de valor que monta literalmente billones de dólares deja de ser producido.
Se me permitirá repetirlo, porque creo que no se aprecia lo bastante esta enormidad: un valor cuyo montante son literalmente billones de dólares deja de ser producido. No mal asignado. No gastado en programas que ustedes pudieran desaprobar, no redistribuido mediante recortes fiscales que a ustedes no les gustan. Deja de producirse valor por un montante de billones de dólares. Un montante de valor que se desvanece por completo. Nunca se dispondrá de él, nadie, en parte alguna, en ningún momento. Una pérdida dura y pura.(...)
La cuestión es cómo poner fin a eso lo más rápidamente posible. Cómo dejamos de desperdiciar nuestros recursos básicos (hombres y máquinas) día tras día, mes tras mes, año tras año. (...)Con quienes coinciden en que esto es el resultado de una demanda agregada insuficiente, podemos debatir sobre los medios más prontos a incentivar esa demanda: política monetaria agresiva, recortes fiscales a los salarios o cualquiera otra cosa en la que yo no haya caído. Soy todo oídos.
Sin embargo, esos son los límites del desacuerdo racional.
Argumentos laterales que son básicamente batallas camufladas a favor de la propia teoría política no pasan de sadismo tribunicio de tribu. Cháchara y pérdida de tiempo mientras Roma está ardiendo." (SinPermiso, 12/09/2010, citando a 'EEUU: el problema económico fundamental', de Karl Smith
No hay comentarios:
Publicar un comentario