21.12.10

Nadie se fía del Banco de España

"La credibilidad de la economía española sufrió ayer un nuevo mazazo. La agencia de calificación Moody's puso en revisión la calificación de solvencia de la deuda española básicamente porque no se fía ni de la banca española, ni del Banco de España, ni de las comunidades autónomas. Lo peor es que los inversores se fían aún menos, puesto que la deuda española cotiza a niveles claramente peores que la de países con similar o inferior calificación.(...)

Para empezar, Moody's no se fía de la banca o, lo que es lo mismo, no se fía del Banco de España, que es el que ha certificado su solvencia con unas pruebas de resistencia cuya validez defiende a capa y espada. Mientras el supervisor sostiene que la banca no necesitaría capital adicional al ya inyectado para hacer frente a un escenario de tensión, Moody's cree que "las necesidades de recapitalización podrían incrementarse hasta al menos 80.000 millones de euros", esto es, en torno al 8% del producto interior bruto (PIB).

Se trata de una enmienda a la totalidad a las pruebas del Banco de España. Más aún, Moody's cree que incluso en su escenario central (esto es, sin tensión, sin estrés), la banca española necesita unos 15.000 millones adicionales a los ya inyectados, que pueden convertirse en 90.000 si el mercado muestra una exigencia de solvencia mayor a los bancos que necesiten captar financiación mayorista. (...)

Moody's tampoco se fía de las comunidades autónomas. Su preocupación atañe, sobre todo, al compromiso de las autoridades regionales con el recorte de gasto y a la capacidad del Gobierno central de imponerles disciplina fiscal. (...)

Junto banca y comunidades, el otro factor de preocupación de Moody's es la vulnerabilidad ante las fuertes necesidades de recapitalización del año próximo: 170.000 millones del Estado, 30.000 de las comunidades y otros 90.000 de la banca. En realidad, las necesidades del Tesoro español en 2011 son inferiores a las de países como Bélgica, Francia o Italia, pero la presión de los mercados dificulta la tarea." (El País, 16/12/2010, p. 24)

No hay comentarios: