30.7.14

El problema es el 3%... la cuestión es si la familia Pujol era la cúpula de un modelo mafioso de corrupción política, para administrar el poder en provecho propio

"(...) Los Pujol-Ferrusola (una industria familiar) han visto acercarse a inspectores, policías, fiscales, investigaciones periodísticas y confidentes bancarios filtrando información sensible y antes de que llegaran las citaciones y las acusaciones han trazado una estrategia de defensa que pasa por reconocer algo para tapar lo peligroso.

 La excusa de la herencia ha provocado una carcajada general, no se tiene en pie, pese a que en sí misma arruina la trayectoria política del “President”.

Pero el problema no está en esa falta, la cuestión clave radica en las comisiones (el bicho del 3%, que será más, que mentó Maragall en el Parlamento para luego plegar velas) que constituye un asunto más grave que la evasión fiscal familiar o individual.

 Las comisiones ponen en jaque los 23 años de gobierno Pujol, a él y a todos el equipo, años salpimentados de escándalos (Maciá Alavedra, Prenafeta…) y de compañeros de viaje peligrosos (de la Rosa, Estevill…).

La cuestión que hay que aclarar, que flotaba en el ambiente y que ahora huele cada día peor, es si la familia Pujol era la cúpula de ese modelo mafioso, de corrupción política que lleva a administrar el poder en provecho propio. Y de eso tratan de escapar Pujol y Artur Mas. 

La estrategia de minimizar los daños está condenada al fracaso si hay instancias (policía, fiscalía, inspección fiscal, jueces) decididas a llegar al fondo de la historia.  (...)

Artur Mas está tan contaminado por el caso Pujol como Rajoy del tesorero Bárcenas. Y con esa carga ambos quedan muy limitados para su tarea, y desde luego para la regeneración que es una tarea inexcusable para salir de este abismo de inmoralidades y abusos.Si los partidos tradicionales, renovados o sin renovar, no entienden que la corrupción les ha desbordado y que si no se enfrentan al problema de forma decidida los ciudadanos procederán al desahucio de los cómplices, activos o pasivos, de tanto abuso. (...)"              (El problema es el 3%, no la herencia, de Fernando González Urbaneja en República de las ideas, en Caffe Reggio, 30/07/2014)

No hay comentarios: