"Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica
de la Universidad Ramón Llull, cree que los movimientos de las divisas
muestran que existe una pequeña guerra que puede ir a mayores: "Es de
las peores cosas que hoy pueden pasar", explica el economista catalán.
Becerra explica en La Carta de la Bolsa que
"el euro no se está depreciando, sino que el dólar se está apreciando
porque a cierto poder económico le interesa que se aprecie a fin de
financiar su expansión". (...)
"Las exportaciones, la competitividad, nos han estado
diciendo, se consigue a partir de aumentos de productividad, no de
devaluaciones o depreciaciones monetarias ni empeorando condiciones
laborales o hundiendo salarios".
Para concluir, el economista se muestra pesimista con el
conflicto monetario a nivel mundial: "Si las empresas exportadoras de
USA no consiguen sustituir sus menores ingresos por exportaciones por
alguna otra cosa, se profundizará en la guerra de divisas, que es de las
peores cosas que hoy pueden pasar: las guerras de divisas se sabe como
se empiezan pero se ignora como se acaban". (El Economista.es, 23/04/2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario