"El 36% de las viviendas que están vendiendo las entidades financieras en
Cataluña a sociedades inmobiliarias o fondos de inversión están
ocupadas por un inquilino, según fuentes del Gobierno de la Generalitat.
Estos pisos que los bancos aún tienen en su balance proceden de ejecuciones hipotecarias,
por lo que en muchos casos sus residentes se hallan en ellas tras
acordar una dación en pago con la entidad. El Ejecutivo catalán teme
que, tras el cambio de propietario, las familias que viven en esas casas
puedan verse forzadas a abandonar sus domicilios. Por ello, está
estudiando adquirir un paquete de esas viviendas junto a los
ayuntamientos de las localidades en las que residen esas 774 familias. (...)
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad, dirigido por Santi Vila,
constató que las entidades financieras están vendiendo viviendas a
precios de derribo, que incluso llegan a los 6.000 euros, según indican
estas fuentes. (...)
El 72% de los compradores de viviendas son empresas, mientras que el
resto son particulares, a los que se les aplican precios más elevados.
Entre las sociedades hay fondos inversión, como Blackstone, que se quedó con un paquete de 44.000 créditos hipotecarios procedentes de CatalunyaCaixa.
De estos, alrededor de un millar ya se habían ejecutado cuando la
cartera pasó a sus manos, por lo que ha pasado a gestionar también
inmuebles.
Sin embargo, la mayoría de los compradores son sociedades
inmobiliarias, la mayoría desconocidas, que han adquirido paquetes de
viviendas por precios de derribo. En la lista figuran compañías, por
ejemplo, que han adquirido entre 10 y 20 pisos en barrios humildes del
área metropolitana de Barcelona por 14.500 euros cada uno. Están
ubicados en varias localidades y sus dimensiones van de los 40 a los 70
metros cuadrados. Aun así, el precio de venta de cada casa es idéntico.
El Ejecutivo catalán ha constatado que el negocio de muchas de estas
sociedades no es la gestión de viviendas en alquiler, por lo que detrás
de esas compras podría hallarse una inversión especulativa, consistente
en rehabilitar las viviendas o retenerlas para revenderlas más caras
cuando el mercado remonte. (...)" (
Lluís Pellicer
, El País, Barcelona
31 MAY 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario