"Bruselas, allá por mediados de 2013, empezó a hacer la vista gorda con la evolución del déficit público patrio. Se trataba de razones estrictamente políticas. Había que evitar la llegada al poder de las nuevas fuerzas emergentes
que en esos momentos cotizaban muy al alza.
Para ello era necesario
generar crecimiento económico y empleo. Y obviamente había que usar la
expansión fiscal, el consumo público. Pero una vez que el “Régimen” ha logrado mantenerse y disponer de cuatro años más para seguir haciendo y deshaciendo a su antojo, Bruselas, ahora sí, reclama nuevos ajustes presupuestarios,
aderezados con una posible multa multimillonaria. El esperpento no
puede ser más patético
. La austeridad ha fracasado y lo saben. El
crecimiento de España en el período 2014-2015 es la prueba evidente de
que la expansión fiscal funciona y reactiva el ciclo en una recesión de
Balances. Pero vuelven a las andadas.
Ahora quieren de nuevo la sangre,
sudor y lágrimas de la ciudadanía española. La zona Euro está siendo un instrumento muy útil para las élites pero nefasto para la ciudadanía. El nuevo ejecutivo debería plantarse y empezar a amenazar con un Plan B.
Los datos de la Comisión Europea
muestran que para España en el período 2010-2013 la política fiscal fue
tremendamente contractiva. El déficit estructural se recortó desde
niveles superiores al 7% del PIB a cifras próximas al 2%. En un contexto
de desapalancamiento del sector privado ello supuso una gravísima
recesión económica. Pero desde mediados de 2013, con el consentimiento
de Bruselas, la austeridad se relajó.
El déficit estructural ha crecido en el período 2014-2016.
Una vez conseguido el objetivo, mantener el “Régimen” -peor aún en el
caso de que no lo hubieran conseguido-, predijimos que Bruselas exigiría
de nuevo la austeridad presupuestaria, con la contracción adicional que
ello implicará para nuestra economía, apoyándose si hiciera falta en la
amenaza de cierre de grifo del Banco Central Europeo.
Y ¡voila!, ahí lo
tienen. Queda claro que algo no funciona en la zona Euro." (Juan Laborda, Vox Populi, 09/07/16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario