"La comparativa económica y mediática entre Venezuela y Reino Unido,
pasada por el filtro de las inversiones empresariales que realiza
España en ambos países -y sus correspondientes tendencias de interés
mediático – arroja una serie de resultados que llaman bastante la
atención.
Aquí van tres de ellos.
1- La inversión española en Reino Unido es 30 veces superior a la de Venezuela. Sin embargo el interés y la cobertura mediática del Brexit es 5 veces menor que la de Venezuela.
2- El capital español ha invertido casi 140.000 millones en Reino Unido
en los últimos 25 años. En Venezuela la inversión ha ascendido a unos
4.500 millones en el mismo periodo, por debajo de los 5.500 millones de
euros invertidos en Islas Caimán.
3- La diferencia entre la cobertura mediática de Venezuela y el Brexit ha llegado a alcanzar un ratio de 10 a 1 a favor del país latinoamericano en las últimas semanas de febrero, tal y como se puede apreciar en el segundo gráfico.
¿Por qué no llaman las cifras de inversión en Islas Caimán -superiores a las de la inversión en países como Japón, China, Turquía, Polonia, Suecia, Australia…- la atención de los medios?
¿Por qué no existe tanta cobertura y preocupación por las repercusiones que el Brexit puede tener sobre la economía española a la vista de la enorme vinculación de empresas españolas con Reino Unido? (...)" (El Captor, 28/02/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario