"Más de tres millones de españoles subsisten saltando entre el empleo y el paro a lo largo del año,
en una cifra que repunta de nuevo tras siete años de reducción en los
que se ha cronificado por encima de los tres millones de personas, según
revelan los datos del Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias, del que la Agencia Tributaria hizo públicos este miércoles los últimos datos, correspondientes al ejercicio de 2018.
Los 3,272 millones de españoles que se encuentran en esa situación, que son el grueso de lo que se conoce como el precariado junto con los falsos autónomos de las plataformas digitales de servicios y de sectores como la industria cárnica, y en los que también se incluyen los damnificados por el aumento de los EREs y por la incipiente destrucción de empleo neto, suponen algo más de la sexta parte de los 18,88 millones de trabajadores que el año pasado recibieron un sueldo. (...)
La cronificación de ese colectivo por encima claramente de los tres
millones de trabajadores y la recuperación de la tendencia al alza de
los primeros años de la crisis convive con una merma de sus ingresos, que, pese a la mejora de los últimos tres años, continúan encontrándose por debajo de los anteriores a la crisis. (...)
Quienes deambulan entre el empleo y el paro ingresaron el año pasado una media de 12.318 euros brutos al cabo del año: 223 menos que en 2008, pero también 282 por debajo de los 12.600 que marca el nuevo SMI de 900 mensuales que lleva vigente desde principios de este año.
(...)la mejora de los salarios en la última década se encuentra muy por
debajo del encarecimiento que ha sufrido el coste de la vida en ese
mismo periodo.
Así, según los datos de la Agencia Tributaria, el salario medio declarado ha pasado de 18.996 a 19.809 euros brutos anuales mientras el de quienes cobran sueldo todo el año, que son menos de quince de los casi 19 millones de trabajadores que logran ocuparse más o menos tiempo, subió de 21.661 a 22.368. (...)" (Eduardo Bayona, Público, 21/11/19)
Así, según los datos de la Agencia Tributaria, el salario medio declarado ha pasado de 18.996 a 19.809 euros brutos anuales mientras el de quienes cobran sueldo todo el año, que son menos de quince de los casi 19 millones de trabajadores que logran ocuparse más o menos tiempo, subió de 21.661 a 22.368. (...)" (Eduardo Bayona, Público, 21/11/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario