"Unas 216.000 personas
sufrieron abusos sexuales por parte de curas o religiosos en Francia
entre los años 1950 y 2020, según las conclusiones de la Comisión creada
por la Conferencia Episcopal gala para analizar esa situación.
Señaló que se trata de un porcentaje de incidencia de entre el 2,5 y el 2,8 %, inferior a otros países donde se han hecho estudios similares, como Alemania (4,4 %), Estados Unidos (4,8 %), Australia (7 %) o Irlanda (7,5 %).
El 56 % de las agresiones y actos pedófilos identificados
se produjeron entre 1950 y 1969, mientras que en los años 70 y 80 hubo
una reducción (22 %) y, a partir de ese momento, una estabilización (22
%).
Este lunes se anunció que unos 3.000 religiosos entre los 115.000 que han ejercido en Francia en ese periodo de 70 años, cometieron esos abusos.
La Iglesia católica francesa encargó este informe en pleno huracán en 2018 por el proceso contra el cardenal Philippe Barbarin,
uno de los arzobispos más conocidos del país, condenado en primera
instancia por haber ocultado las denuncias contra un religioso pederasta
antes de ser absuelto en apelación.
Sauvé explicó esa
tendencia por la disminución del número de clérigos en esos años y la
asistencia de público a ámbitos religiosos, pero señaló que "el problema
no está resuelto". Acusó a la iglesia católica de "negligencias"
en el trato de los casos y de haber "mantenido a clérigos acusados de
tocamientos en contacto con niños" pese a las señales de advertencia que
les llegaban.
El informe apuesta por crear un mecanismo de indemnización de las víctimas pero, sobre todo, por un reconocimiento de su condición." (Público, 05/10/21)
No hay comentarios:
Publicar un comentario