"Varias familias que perdieron propiedades, sepultadas por el Volcán de La Palma, han trasladado a las administraciones una queja por lo que consideran una práctica bancaria “impropia” del momento que vive la Isla y los damnificados, concretamente los que tenían inmuebles asegurados. Algunos bancos están comunicando a sus clientes que, de la cuantía de la tasación para compensar el valor de la infraestructura, cuando ingrese el Consorcio de Seguros, “se le detraerá la totalidad del préstamo hipotecario que se tenga concertado con la entidad bancaria”.
La situación ha sido puesta en conocimiento de algunos ayuntamientos y trasladado a gabinetes jurídicos para una posible denuncia individual o colectiva.
Al respecto, aclaran los denunciantes, “aunque en casi todos los casos
el dinero de la tasación no compensa el valor de la vivienda arrasada
por el volcán, la entidad bancaria impone el pago del préstamo”.
Consideran que esa detracción de fondos de los clientes ante una
casuística como la que ocurre en la Isla, podría suponer “la comisión de
un posible tipo delictivo de apropiación indebida recogido en el 253
del Código Penal”. (...)" (El Time, 26/10/21)
No hay comentarios:
Publicar un comentario