11.5.22

Leon Panetta (ex-jefe de la CIA y ex-Secretario de Defensa): lo que ocurre en Ucrania es una guerra proxy en contra de Rusia... o sea, una guerra por delegación entre Rusia y Estados Unidos, en la que los ucranios ponen los muertos y las ciudades destruidas

 "Leon Panetta conoce el gobierno de Estados Unidos desde adentro y ha ocupado posiciones importantes desde las cuales ha orientado su política de seguridad e inteligencia.

Fue jefe de gabinete del presidente Bill Clinton (Partido Demócrata) y jefe de la CIA y secretario de Defensa durante el gobierno de Barack Obama, también demócrata. (...)

Usted ha dicho que lo que ocurre en Ucrania es una guerra proxy en contra de Rusia. ¿Podría explicar por qué lo ve así?

Estados Unidos y nuestros aliados en la OTAN se han unido en oposición a la invasión de Ucrania ordenada por Putin. Y es evidente que debido a esa alianza ellos están trabajando para asegurarse de que Rusia pague un precio por esta invasión.

Han implementado severas sanciones económicas contra Rusia. Están proveyendo armas a los ucranianos para ayudarles a combatir la invasión rusa y están reforzando a los países de la OTAN para dejar claro que resistirán cualquier invasión adicional de Rusia.

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han tomado la muy importante decisión de respaldar a Ucrania en su esfuerzo por defenderse. Es evidente que estos países democráticos que se han unido están haciendo todo lo que pueden para detener a Putin y a Rusia en su invasión.

 Entonces sería el nivel de implicación y la intención de la alianza occidental lo que convertiría esto en una "guerra proxy"…

Sí, quiero decir, en la medida en la que Estados Unidos y nuestros aliados están haciendo todo lo que pueden para respaldar a Ucrania en su guerra contra Rusia, puedes decir que esto es el equivalente a una guerra proxy.

Algunos expertos argumentan que Occidente no está usando a Ucrania como un "proxy" (un tercero que en este caso serviría para hacer la guerra a Rusia), sino que simplemente están ayudando a un gobierno legítimo a defenderse…

Bueno, eso depende de su definición de "proxy". Es claro por lo que ha dicho el presidente Biden y por lo que ha dicho el secretario de Defensa, Lloyd Austin, durante las últimas semanas que el objetivo aquí es debilitar a Rusia.

[Nota de BBC Mundo: después de que se realizó esta entrevista, Biden negó que lo que ocurre en Ucrania sea una guerra proxy en contra de Rusia].

Si Estados Unidos y la OTAN realizan una guerra proxy contra Rusia y el secretario de Defensa de EE.UU. ha dicho que quieren ver a Rusia debilitada. ¿Es posible que Moscú sienta que tiene el derecho de llevar la guerra más allá de las fronteras de Ucrania?

Putin y Moscú tomaron la decisión de ir a la guerra e invadir una democracia soberana. Ellos son los que tienen que cargar con las consecuencias de su invasión y la mejor forma de poner fin a este conflicto es que Putin y Rusia decidan salirse de Ucrania. Esa es la conclusión. (...)

¿Cómo cree que terminará esta guerra?

Rezo para que termine pronto. Creo que Putin debe entender que no puede lograr la victoria en Ucrania, no importa cuánto destruya, no importa cuántos inocentes mate. Una vez que esté dispuesto a entender eso, creo que entonces y solo entonces tendremos la oportunidad de poner fin a esta guerra.

¿Cuán cerca estamos de ese punto?

Creo que las próximas semanas nos dirán mucho sobre si podemos llegar a ese punto dentro de poco o si esta guerra se prolongará más en el futuro."                 (Ángel Bermúdez, BBC News, 03/05/22)

No hay comentarios: