5.11.25

El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, acusado de blanqueo de dinero... la Fiscalía belga abrió una investigación al banco ING en Bélgica por posible tráfico de influencias en el marco del caso de supuesto blanqueo de capitales (InfoLibre)

 "El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, que desde diciembre de 2024 estaba siendo investigado por supuesto blanqueo de dinero, ha sido formalmente acusado de ese delito y de "otro u otros" no precisados, según revelaron este martes los periódicos belgas Le Soir, Le Vif, De Standaard y el medio de investigación Follow The Money.

Reynders adquirió cierta notoriedad en España cuando intercedió, a petición del PP, en las negociaciones entre este partido y el PSOE a la hora de acordar una reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) durante su mandato como comisario europeo de Justicia.

La investigación ya estaba en marcha en 2023, y se hizo pública en diciembre del pasado año. En la misma, se vinculaba a Reynders con el blanqueo de dinero a través de la compra de billetes de lotería. El que fue ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica (2011-2019) goza de inmunidad, ya que los hechos investigados dieron comienzo durante este período en el Gobierno belga hasta, al menos, el año 2023, cuando aún era comisario europeo de Justicia.

La acusación tuvo lugar el pasado 16 de octubre después de que el político fuera interrogado por un juez de instrucción. La esposa de Reynders, Bernadette Prignon, magistrada honoraria del Tribunal de Apelación de Lieja (Bélgica), fue interrogada poco después de Reynders, pero no ha sido acusada por el momento, informa el diario Le Soir. Sin embargo, ninguno de los dos ha querido hacer declaraciones a la prensa, añade el mismo medio.

La acusación formal no elimina la presunción de inocencia, sino que significa que el juez instructor considera que existen pruebas contundentes de culpabilidad. Además, otorga al sospechoso derechos como la posibilidad de solicitar acceso al expediente del caso.

El político belga, que también ocupó el cargo de ministro de Finanzas (1999-2011), fue comisario hasta el 30 de noviembre de 2024. Comenzó a ser investigado tras una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional de Bélgica, que detectaron transacciones sospechosas en las que había implicadas grandes sumas utilizadas para la compra de lotería electrónica.

El pasado agosto salió a la luz, por otra parte, que la Fiscalía belga había abierto una investigación al banco ING en Bélgica por posible tráfico de influencias en el marco del caso de supuesto blanqueo de capitales."             (InfoLibre, 04/11/25) 

No hay comentarios: