22.2.08

¡Ay, señor! A los gallegos ya no nos llega con trabajar como mulos, ahora tenemos que ser "simpatiquiños" ¡Y pagarnos el seguro médico!

“Londres endurece las condiciones para dar la ciudadanía británica. Los visados incluirán una tasa por uso de servicios públicos. (…)

Con la entrada en vigor del nuevo sistema -prevista en 2010- ya no bastará acreditar una residencia de cinco años en el Reino Unido para iniciar la tramitación del pasaporte. A partir de ese punto, aquellas personas que deseen hacerse con la nacionalidad británica pasarán a convertirse en "ciudadanos a prueba", un nuevo estado que cubrirá un periodo de entre uno y tres años y durante el cual deberán demostrar su "compromiso social, más allá de su trabajo o contribución fiscal". Un concepto nebuloso que promete acelerar el proceso de naturalización si, por ejemplo, el inmigrante está vinculado a trabajos de voluntariado o participa en las asociaciones escolares de padres. Las personas que integren esa categoría no tendrán un acceso completo a los beneficios públicos -la ministra no ha especificado todavía si la medida afectará a los servicios de sanidad- ni a los generosos subsidios. (…)

El partido liderado por David Cameron considera insuficiente la tasa específica que se impondrá a la inmigración para cubrir las cargas sociales, y por el que el Gobierno laborista espera recaudar unos 15 millones de libras (unos 20 millones de euros) anuales. La tasa variará según las circunstancias de la persona que solicita el permiso de residencia, y se prevé que sea más alta para aquellos que tengan a su cargo a hijos en edad escolar o a personas de edad avanzada a su cargo, por el gasto sanitario que puedan suponer. Se estima que el impuesto oscilará en torno al 10% del coste habitual de un visado de residencia por un periodo superior a seis meses, que asciende a 200 libras.

Este punto ha sido duramente criticado desde los bancos liberaldemócratas -tercera fuerza del Parlamento- que calificaron a los inmigrantes como "chivos expiatorios" de los fallos del Ejecutivo en la gestión de los servicios públicos.

"Nuestra propuesta para la ciudadanía es clara y simple. Los derechos y beneficios serán accesibles a todos aquellos que puedan demostrar un compromiso con nuestros valores y la voluntad de contribuir a nuestra comunidad" (El País, ed. Galicia, Internacional, 21/02/2008, p. 7)

No hay comentarios: