23.12.10

La enorme deuda de las familias... es la que ahoga el país

"Las esperanzas escasean hoy en día. Como titulan en su libro los prestigiosos economistas Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff, “Esta vez es diferente”: las familias españolas han pasado de tener un endeudamiento del 66% de su renta en 1994 a un 150% en 2007; una deuda que representa 14 veces su nivel de ahorro.

A este cuadro se suman los casi 1.300.000 hogares sin ningún miembro trabajando y los recortes públicos –eliminación de los 2.500 euros por recién nacido, menos presupuesto para dependencia y bajas por lactancia, paternidad, maternidad…–.

Con estas cifras y una deuda total que se acerca al 400% del PIB no es de extrañar que inversores y especuladores apuesten lucrativamente por el hundimiento, rescate o quiebra de la economía española. El estado de nuestras familias es uno de los índices más significativos.

Poco harán por ellas los discursos vacíos de nuestro bipartidismo imperfecto. Quizá sería el momento de que alguien contara, de verdad, cómo están las cosas y qué hay que hacer para que estas cambien." (Andrés Villena: ¿Rescatarán a las familias?, Attac Madrid, 21/12/2010)

No hay comentarios: