25.2.11

El Banco de España rebaja el bonus a Rato... pero se lo daba a Blesa

"La conflictiva decisión por la que la actual dirección de Caja Madrid denegó el bonus de 25 millones a Miguel Blesa, expresidente de la entidad, y a nueve ejecutivos más, se ha convertido en un bumerán contra el presidente, Rodrigo Rato. (...)

La entidad madrileña propuso que, como se había alcanzado los objetivos, se cobraría toda la parte variable. Los metas para 2010 eran conservadoras, tras un 2009 de gran caída de los resultados.

Sin embargo, en una actitud inusual, el supervisor mostró su discrepancia sobre el cobro de los altos ejecutivos.

El Banco de España se apoyó en los mismos argumentos que había esgrimido Rato para denegar el bonus a Blesa: Caja Madrid ha recibido préstamos del Estado para salir adelante a través del fondo de rescate y la situación del sector financiero es especialmente delicada.

La caja ha reducido un 50% la dotación a la obra social, tras la caída del beneficio.

Con estos planteamientos, el Banco de España aconsejó un recorte del 20% en la percepción de la retribución variable de la alta dirección, que incluye a menos de 100 ejecutivos. La entidad admitió la sugerencia, como no podía ser de otra manera. (...)

El salario de Rato no se da a conocer ni siquiera ante el consejo, como es tradición en Caja Madrid. Solo lo conoce el director general de recursos humanos. Hace un año el Banco de España pidió que se hicieran públicos.

La Caixa sí detalla el sueldo de Isidro Fainé, que asciende a 2,69 millones.En medios financieros se considera que el movimiento realizado por el organismo dirigido por Miguel Fernández Ordóñez es, además de un ejercicio de austeridad, una forma de manifestar su malestar por el conflicto abierto con Blesa.

No hay que olvidar que el bonus del expresidente había sido aprobado por el Banco de España, por lo que este revuelo, con gran trasfondo de guerra política Aguirre-Blesa, no ha sido de su agrado. " (El País, 24/02/2011, p. 23)

No hay comentarios: