¿Existen algunas razones no publicitadas para forzar ahora la privatización? La banca alemana tiene riesgos muy elevados en las cajas españolas. ¿No serán tales intereses los que refuerzan este preciso modelo y tempo de saneamiento? (...)
Es probable que sean los fondos públicos los que las rescaten para pasarlas después a precios muy favorables al capital privado A no ser que se pretenda que los ya en alerta fondos de capital riesgo – ¿son los inversores más convenientes?– compren algunas cajas a precios de saldo para adelgazarlas brutalmente y revenderlas después. ¿Es este el futuro que se desea para la mitad del sistema financiero español?Está claro que no se tiene interés en ninguna otra vía que no sea la privatización.
El sistema financiero español se hubiera beneficiado mucho de un saneamiento y refundación de las cajas bajo una estructura pública en lugar de ofrecer toda su experiencia histórica, sus recursos y el patrimonio acumulado al sector privado, que logra disminuir la competencia y obtener estimulantes perspectivas de negocios futuros a buen precio. Una operación redonda para la banca." (Attac España, 02/03/2011, citando a Miren Etxezarreta: El ataque a las cajas – Público)
No hay comentarios:
Publicar un comentario