"Lo sabíamos, lo sabían: es una estafa. Y ahora parece estar probado.
Se acaba de filtrar el informe secreto de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores sobre las prácticas comercializadoras de
participaciones preferentes y deuda subordinada de Caja Madrid, Bancaja
y, posteriormente, Bankia http://www.eldiario.es/economia/CNMV-Bankia-incumplio-ley-preferentes-Bancaja-Caja_Madrid_0_120388869.html // https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=7487 // http://www.expansion.com/2013/04/11/empresas/banca/1365662190.html
Este informe se encuadra en las investigaciones
ligadas al proceso judicial contra Rato y #los33deBankia, pero no
hubiera sido posible sin la intervención en el mismo de 15mPaRato, ya
que fue este dispositivo el que, en la #QuerellaPaRato, introdujo
ciertas diligencias de investigacíón relacionadas con el tema y que
habían pasado desapercibidas para otros querellantes.
Nuestra investigación, aceptada por el juez, ha dado sus frutos.
¿Consecuencias? Queda prácticamente demostrado, en
palabras de la CNMV, que las cajas implicadas “no cumplieron la Ley del
Mercado de Valores de forma no puntual y aislada”. Traduzcan ustedes
mismos semejante eufemismo. Todo apunta a que delinquieron
continuadamente.
También se hace patente que nuestra tesis inicial sobre este tipo de “productos financieros”, que explicamos aquí ( https://15mparato.wordpress.com/preferentes-estafa-legal/ // http://15mparato.wordpress.com/porque-las-preferentes-son-timo/ ), estaba completamente en lo cierto.
El canje y el arbitraje que promocionan tanto el
Gobierno como el primer partido de la oposición no son más que
salvoconductos necesarios para consumar la estafa y la no intervención
del Ministerio de Economía, o de instituciones como el Banco de España o
la propia CNMV, a sabiendas de lo que estaba pasando, deberían
conllevar un buen número de dimisiones, sino la dimisión en pleno de los
dirigentes de la CNMV, el BdE y del mismo Gobierno.
Están cooperando,
aunque sólo sea por inacción, con un más que posible delito en masa, con
una estafa de miles de millones de euros a ahorradores indefensos.
Las consecuencias judiciales de este informe irán
produciéndose poco a poco. De momento, se abre la vía para iniciar
procesos no sólo en la vía civil, como estaba ocurriendo hasta ahora,
sino en la penal, pudiendo además afectar a todas las entidades que han
comercializado productos similares." (15Mparato, 11/04/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario