22.5.13

“Europa se rompe: o Alemania se va o expulsa a los países del sur”. “España ya ha perdido una generación, pero seguramente perderá otra más”

“Europa se encuentra al borde de una ruptura socioeconómica, y Angela Merkel será quien decida su tiempo y forma, en base a dos posibles estrategias. 

La primera es que Alemania deje el euro por sí misma, después de fomentar una situación económica insostenible en los países del Sur.

 La segunda es dejar que se produzca una destrucción de las economías de España, Grecia, Portugal o Italia, pero para echar a estos países de la moneda única”. Estos son los dos hipotéticos y adversos escenarios que dibuja a medio plazo en la UE Sami Naïr, 

 (...) El análisis de Naïr no deja demasiado margen a la esperanza, pero aún se puede evitar el estallido. ¿Cómo? Mediante la fuerza de los movimientos sociales que “pueden transformar la situación a nivel económico y político, e impulsar un control democrático de las instituciones europeas”, añade el politólogo. 

Reacciones sociológicamente poco probables, pero no imposibles, como Naïr se ha encargado de demostrar en su último ensayo sobre la Primavera Árabe ¿Por qué se rebelan? Revoluciones y contrarrevoluciones en el mundo árabe (Clave Intelectual). (...)

Naïr no vislumbra aún una hipotética “transición” en la UE, por lo que tiene claro que “si España ya ha perdido una generación, la de los jóvenes que acabaron de formarse coincidiendo con el inicio de la crisis, seguramente perderá otra más, la que viene detrás de esta, y eso me parece algo absolutamente terrible".       (Sami Naïr, El Confidencial, 21/05/2013)

No hay comentarios: