"Desde que el Banco de España adelantó a mediados de julio una caída del PIB intertrimestral del 0,1% para el 2º trimestre, muchos se han lanzado a aventurar la salida de la crisis por este “buen dato”. Ni es buen dato en absoluto, seguimos cayendo en el PIB y la evolución de la economía muestra cómo la demanda interna sigue cayendo.
Como es lógico, con mayores impuestos, recortes salariales y
desempleo al alza, pocos motivos se encuentran para un aumento
considerable de la demanda interna que consiga aliviar las cuentas
públicas.
Tal y como vemos en la captura superior, caemos menos en términos interanuales que los trimestres anteriores, pero seguimos cayendo en torno al 1,7%. Esa cifra es una barbaridad para que podamos hablar de recuperación económica y por ende, de los hipotéticos brotes verdes que se han apreciado en la EPA del 2º trimestre, mediante una creación neta de empleo plenamente coyuntural. (...)" (El blog salmón, 30/07/2013)
Tal y como vemos en la captura superior, caemos menos en términos interanuales que los trimestres anteriores, pero seguimos cayendo en torno al 1,7%. Esa cifra es una barbaridad para que podamos hablar de recuperación económica y por ende, de los hipotéticos brotes verdes que se han apreciado en la EPA del 2º trimestre, mediante una creación neta de empleo plenamente coyuntural. (...)" (El blog salmón, 30/07/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario