7.10.13

"La devaluación de España, de sueldos y consumo, será larga"

"Antonio Torrero Mañas, catedrático de Estructura Económica de la Universidad de Alcalá, ha advertido hoy de que la devaluación interna en España, pese al enorme malestar social que está produciendo, será un proceso lento que se alargará en el tiempo.  (...)

Para Torrero, las dificultades pronosticadas por Keynes, en términos de sufrimiento e injusticia social, como consecuencia de ajustar una economía para que gane competitividad mediante medidas como la bajada de salarios, siguen vigentes en la actualidad.

"Una devaluación fuerte como la de España, en la que están cayendo los salarios y el consumo interno, es una operación dificilísima, que exige tiempo y lleva aparejado un malestar social alto".  (...)

"La devaluación interna es necesaria, pero se puede hacer mejor o peor. Ayudaría si se tuviera conciencia de la dimensión del problema, y las fuerzas políticas llegaran a acuerdos sobre ese ajuste, que va lento y que hará que dure el paro mucho tiempo", ha afirmado. 

Las señales de que la economía española está una situación "muy delicada" son, según Torrero, la tasa de paro -que casi triplica la media del 10,9 % de la Unión Europea- y la "espiral" déficit público, que ha pasado de representar el 36 % al 100 % del producto interior bruto (PIB) en los últimos cuatro años, ha señalado. 

Como signos positivos visibles en la economía, Torrero ha señalado la mejora de las exportaciones y la vuelta de la inversión extranjera, aunque esto último conlleve algunas contrapartidas."               (El Economista.es, 02/10/2013)

No hay comentarios: