"Un grupo de intelectuales, junto a personas reconocidas del mundo de la
cultura, el periodismo y el activismo social y político, han lanzado el
manifiesto Mover ficha: convertir la indignación en cambio político
en el que enfatizan en la necesidad de una alternativa a la actual
situación de crisis económica y política que vive España y la
posibilidad que entraña la coyuntura actual. (...)
Por ello, y porque es “tiempo de valentía y de no dejar que se cierre la
ventana de oportunidad que el compromiso de tanta buena gente ha
abierto”, los firmantes reclaman la creación de una candidatura a las
elecciones europeas que sea capaz de “involucrar a las mayorías en la configuración de su propio futuro”.
1. Una candidatura por la recuperación de la soberanía popular:
es la ciudadanía la que tiene que decidir, no la minoría egoísta que
nos ha traído hasta aquí. Hay que derogar el artículo 135 de la
Constitución española y una moratoria para llevar a cabo una auditoría
ciudadana de la deuda qué determine qué partes de la misma no son
legítimas; las deudas ilegítimas no se pagan. (...)
3. Una candidatura que defienda los salarios y pensiones dignas, una fiscalidad progresiva
para que paguen más los que más tienen, que persiga el fraude fiscal,
que rechace los despidos en empresas con beneficios, y que apueste por
el reparto de todos los trabajos, incluido el trabajo doméstico y de
cuidados no remunerado.
4. Una candidatura por el derecho a la vivienda digna.
Hay que impulsar un parque de vivienda pública, así como un modelo de
alquiler social seguro y digno. Se puede y se debe terminar con el drama
humano de los desahucios, paralizándolos todos y aprobando la dación en
pago retroactiva, como exige la Plataforma de Afectados por la
Hipoteca.
5. Una candidatura que rechace todas las privatizaciones de servicios públicos
y bienes comunes: la educación, la sanidad, la justicia, el transporte,
la información, la vivienda o la cultura, que defienda la reversión de
las mismas y apueste por su gestión democrática. Son derechos y deben
estar bajo control público.
6. Una candidatura que combata la violencia machista
y defienda el derecho de las mujeres sobre su propio cuerpo y, por lo
tanto, el derecho a decidir si quieren interrumpir o no su embarazo. Y que defienda asimismo la libertad de orientación e identidad sexual contra toda forma de discriminación y homofobia.
7. Una candidatura que apueste por un cambio de modelo productivo que esté al servicio de las personas a través de una reconversión ecológica de la economía, por la nacionalización y socialización de las empresas energéticas y por la soberanía alimentaria. (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario