5.10.14

El Banco de Inglaterra dice que la actual política monetaria sólo genera burbujas financieras e inmobiliarias sin afectar a la economía real... por eso en nuestro país ¡no hay recuperación alguna!

"(...) en nuestro país ¡no hay recuperación alguna!
 
Como consecuencia nos estamos aproximando a nuestro escenario central, el inicio de la Segunda Fase de la Gran Recesión (2014-2016). Desde estas líneas hemos explicado hasta la extenuación que nuestra auténtica preocupación es el estallido de la actual burbuja financiera, que pondrá de nuevo encima de la mesa el origen y causa de la crisis, un brutal volumen de deuda impagable, la insolvencia del sistema bancario occidental, y la concentración de riqueza en unas pocas manos.

 En el caso español supondrá una crisis de deuda soberana y de balanza de pagos que ya detallamos en su momento. (...)

La política económica implementada en la mayoría de las democracias occidentales desde el inicio de la actual crisis sistémica se diseñó, y continúa dibujándose, al margen de la defensa de los intereses de la ciudadanía. Se empeña en reconstituir el sistema existente con el objetivo último de favorecer de manera permanente a la clase dominante (...)

Para ello el "establishment" propuso dos líneas básicas de política económica que constituyen una cínica perversión de las mismas. Por un lado, una política monetaria expansiva al servicio exclusivo de las élites, especialmente las bancarias, como venimos denunciando desde estas líneas.  (...)

Por otro lado se está produciendo una brutal expansión de la deuda pública en la práctica totalidad de las democracias occidentales. Detrás de ello no se pretende sostener el empleo, los ingresos, las pensiones, la seguridad de una vivienda, tener unos estándares salariales mínimos, o el derecho a una educación digna como elemento de mejora social. Sólo se está incrementando la deuda pública para financiar a terceros, sanear sus desaguisados, pero no a todos, sólo a la élite.

 La única institución relevante que está presentado suficiente investigación contra la actual ortodoxia es el Banco de Inglaterra a través de sus Boletines Trimestrales.  (...)

Explícitamente se señala en diferentes investigaciones, véanse los dos últimos boletines trimestrales, que la actual política monetaria sólo genera burbujas financieras e inmobiliarias sin afectar a la economía real. Implícitamente se deduce que detrás de la huida hacia delante de la ruta establecida por las elites bancarias y sus apéndices políticos se encuentran los Bancos Centrales. (...)

Abiertamente dichas investigaciones señalan además dos aspectos que desde este blog hace tiempo defendemos. Primero que el dinero es endógeno, es decir, por mucho que se multiplique el tamaño del banco central si no circula el dinero dicha expansión no afectará a la economía real, como así está siendo. Segundo, la actual política monetaria aumenta las desigualdades.

 En definitiva, el olor nauseabundo de una política monetaria que genera burbujas y aumenta las desigualdades, representa el caldo de cultivo para el desarrollo de la Segunda Fase de la Gran Recesión (2014-2016) que prevemos."                 (Juan Laborda, Vox Populi, 13/08/2014)

No hay comentarios: