7.11.14

Si el BCE le diera 500 euros a cada europeo, en lugar de a los bancos... salvaría de la deflación a Europa

"(...) una opción más viable sería la de proporcionar a todos los trabajadores y pensionistas que tengan números de la Seguridad Social (o el equivalente local) un pago del BCE, al que los gobiernos se limitarían a asistir en su distribución. Otra opción sería la de utilizar el censo electoral, una base de datos pública que el BCE pudiera utilizar independientemente de los gobiernos.

De los 275 millones de adultos, aproximadamente, que tienen números de la Seguridad Social en la zona del euro, un 90 por ciento, aproximadamente, figuran en el censo electoral. 

Extrapolando a partir de la experiencia de los Estados Unidos en 2001, cuando una rebaja de 300 dólares de la Seguridad Social por persona impulsó el gasto un 25 por ciento, aproximadamente, un pago de 500 euros (640 dólares) por parte del BCE podría aumentar el gasto en unos 34.000 millones de dólares, es decir, el 1,4 del PIB. Los ingresos fiscales suplementarios que dicha rebaja produciría reduciría en gran medida los déficits estatales.

Además de librar de la deflación la economía de la zona del euro, semejante iniciativa aportaría unos beneficios políticos enormes, pues reduciría el resentimiento contra las instituciones europeas, en particular en países con grandes dificultades, como Grecia y Portugal, donde 500 euros suplementarios tendrían un efecto particularmente fuerte en el gasto. 

 De ese modo, el BCE podría demostrar a unos ciudadanos e inversores descontentos que su actitud con vistas a cumplir su objetivo de inflación es seria e incluso contribuiría a frenar el ascenso de partidos nacionalistas.

Desde luego, es probable que algunos países –y en particular Alemania– opongan resistencia a ese planteamiento aduciendo argumentos sobre la prudencia y la responsabilidad, pero la realidad es que el “dinero lanzado desde helicópteros” daría resultado y nada hay en la legislación de la zona del euro que lo prohíba.

Después de años de austeridad, luchas intestinas y desempleo, ya es hora de aplicar un programa de RC que aporte lo que Europa necesita."          (Project Syndicate | John Muellbauer, en Revista de prensa, 06/11/2014)

No hay comentarios: