"La Agencia Tributaria publicó el pasado 20 de noviembre la Estadística de salarios1
correspondiente a 2013, la última de una serie que se inició en 1992
con el fin de dar a conocer el registro de los salarios que los
empleadores están obligados a declarar a la Hacienda pública (modelo
190). (...)
La Estadística de salarios de la Agencia Tributaria ha registrado en 2013 el salario medio más bajo de los últimos 22 años.
El pico más alto corresponde a 1993 cuando se alcanzó un salario medio
que, en euros constantes, superaba en un 14% al de 2013; el segundo pico
corresponde a 2009, con un salario medio un 13% mayor que el último
publicado (Gráfico 1).
Salario medio
Al comienzo de la crisis se destruyeron los empleos más precarios, lo
que impulsó en 2008 y 2009 una ligera subida del salario medio y una
disminución del abanico salarial, pero a continuación se produjo un
deterioro de las retribuciones de la mayoría de la población asalariada,
sobre todo de los segmentos más precarios, volviendo a ampliar las
diferencias y bajar los valores promedio.
El Gráfico 3 recoge la bajada
salarial en el último ciclo de crisis por tramos de edad, que ha sido
casi tres veces mayor en la juventud que entre los mayores de 35 años. (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario