"En España se sigue ejecutando una cifra muy elevada de desahucias. Durante el Segundo trimestre del año, se realizaron el total 16.859, lo que supone más de 185 cada día,
según datos del Consejo General del Poder Judciial (CGPJ) . Se trata de
una cifra similar a la que se produjo en los primeros tres meses de
2017, ha advertido FACUA-Consumidores en Acción que alerta de que éstos
no pueden conculcar derechos.
La asociación reclama un parque de
viviendas públicas de alquiler que permita alojar a las personas con
menos ingresos y denuncia que el mercado privado de alquileres es
insuficiente, además de altamente especulativo. FACUA recuerda que en su
día se opuso a la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU),
porque el argumento de "agilizar los desahucios a morosos" no era más
que una cortina de humo con la que el Gobierno pretendía recortar
derechos a los usuarios.
De hecho, sigue considerando que no
se puede tratar del mismo modo a un "moroso profesional" que a quien no
puede hacer frente a una subida de la renta arbitraria por tener
recursos limitados.
Según la organización la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos beneficia a los arrendadores, que podrían deshacerse con facilidad de los inquilinos
para alquilar los inmuebles a precios más elevados y considera que
detrás de ella se encuentra el afán especulativo de los arrendadores.
Según FACA, la administración pública
debe adoptar medidas orientadas a luchar contra la desocupación e
infrautilización injustificada de los inmuebles, muchos de los cuales se
encuentran en manos de los bancos, para favorecer su puesta a
disposición de las personas y colectivos con menos recursos, y exige
también medidas para facilitar el realojo efectivo e inmediato de las
personas desahuciadas de sus hogares. (...)" (Público, 19/10/17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario