"En una entrevista
con Glenn Greenwald, de The Intercept, Evo Morales explica las
circunstancias del golpe de Estado que le expulsó del poder en Bolivia.
Morales afirma que el día después de las elecciones del 20 de octubre el
partido del candidato opositor Roberto Mesa llama a la movilización
nacional contra los resultados.
Se queman varias sedes de los tribunales
electorales, mientras la policía no hace nada para impedir esa
violencia. El 8 de noviembre, la policía se une al golpe y se levanta
contra el Gobierno.
Morales acusa a la OEA de unirse al movimiento el
día 10. Ese mismo día, el Ejército le pide que renuncie: «Sin Policía,
sin Fuerzas Armadas, la derecha movilizada, no hay ninguna seguridad,
por tanto, para evitar más derramamiento de sangre, renunciamos», dice.
Sobre su seguridad personal, Morales dice que el día 9 llegó a
Cochabamba, procedente de La Paz. El responsable de su seguridad le dijo
que le habían ofrecido 50.000 dólares si lo entregaba detenido a quien
le hizo la oferta. El jefe de la Fuerza Aérea intentó impedir su salida
del país con destino a México, que le había ofrecido asilo, pero tuvo
que aceptarla por la presión de los manifestantes.
La entrevista se hizo en México el 3 de diciembre." (Guerra eterna, 17/12/19)
No hay comentarios:
Publicar un comentario