28.8.20

El País: Cataluña y País Vasco rechazan la propuesta de que militares asuman las tareas de rastreadores... es criminal... pura miseria moral... en plena pandemia descontrolada, la vida de vascos y catalanes importa menos que el argumentario nacionalista

 "Las herramientas que ofrece el Gobierno para frenar la pandemia no han despertado entusiasmo autonómico. Aun así, algunos dirigentes socialistas ven útil dar a las comunidades la llave para solicitar el estado de alarma y otros, de diferente signo político, admiten estar estudiando la solicitud de soldados rastreadores. 

Madrid y Cataluña, dos de los territorios más afectados, descartan por ahora pedir al Ejecutivo que declare el estado de alarma. “Hoy no lo contemplamos”, señaló el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. “Esperaremos a conocer todos los detalles para estudiarlo detenidamente”, avanzó la portavoz del Govern, Meritxell Budó. El País Vasco ni lo necesita “ni se lo puede permitir”, añadió la consejera de Salud de Euskadi, Nekane Murga. (...)

Más receptivo se mostró el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig. “Creo que es el camino correcto porque refuerza la idea de cogobernanza y profundiza en la capacidad de autogobierno de las comunidades”, señaló Puig, que dijo no entender las críticas de otras comunidades. También el presidente de Canarias, Ángel Victor Torres, lo consideró positivo.

Las reacciones fueron más matizadas respecto al uso de rastreadores militares, aunque Cataluña y País Vasco lo rechazaron de plano. La portavoz del Govern, Meritxell Budó, puso en valor el sistema catalán de rastreadores, que cuenta con 1.688 profesionales. En una entrevista en RNE, Budó desdeñó la propuesta al considerar que 2.000 militares para todas las comunidades “no es un número demasiado elevado”. Más contundente fue Esquerra Republicana de Catalunya. En declaraciones a Servimedia, fuentes de este partido subrayaron: “Hacen falta más sanitarios y menos militares”.

En la Comunidad de Madrid, donde la necesidad de estos profesionales es más acuciante (la semana pasada el Gobierno regional pidió rastreadores al Ayuntamiento para que se incorporen en septiembre), el Ejecutivo solicitó al Gobierno central los perfiles de los rastreadores militares para ver si “encajan” con las necesidades de la región. (...)

El Gobierno de Asturias también se mostró dispuesto a recibir a los militares, aunque de momento no los precisan. Canarias, Cantabria y Galicia se manifestaron asimismo a favor de la propuesta. (...)"      (Josep Catá, Ángels Piñol, El País, 27/08/20)

No hay comentarios: