28.8.20

Miles de pruebas PCR esperan en el tapón de uno de los principales hospitales de Madrid: "No recibimos resultados desde el 17 de agosto"

Principia Marsupia @pmarsupia

 Esto debería ser un escándalo. Así de claro. Vamos a ver: Madrid es la región con más contagios por habitante de toda Europa. No puede ser que los resultados de las PCR tarden una semana. Contraten médicos, técnicos de laboratorio o lo que haga falta, pero no ahorren en esto!!!!

4:19 p. m. · 28 ago. 2020·Twitter Web App

168171 Retweets y comentarios 289 Me gusta

 

 "Los retrasos en los resultados de las pruebas PCR se acumulan en Madrid. 

 El problema está localizado en uno de los hospitales de referencia de la capital, el Clínico San Carlos, que atiende a una población de 374.814 personas. La falta de reactivos –necesarios para determinar la positividad o negatividad de la prueba– ha generado un tapón que ya es posible cuantificar.

 Médicas de dos centros de salud cuyas muestras se envían al laboratorio del Clínico explican a elDiario.es que no reciben ningún resultado desde hace al menos seis días. "Yo llegué de vacaciones el día 17 de agosto y desde entonces no ha entrado nada", dice Dora Bejarano, pediatra del centro de salud General Fanjul (Latina) y delegada de Amyts. Otra sanitaria del centro de salud de General Ricardos (Carabanchel) sitúa esta fecha en el día 21 de agosto. "El 17 empezamos a notar que llegaban menos y así progresivamente hasta el 21, que se cortaron", afirma. (...)

"Los pacientes se desesperan y nosotras también. No es fácil alargar los aislamientos sin saber nada de la prueba. Les insistimos mucho en que se confinen. Les llamamos pero no podemos estar en la puerta de su casa y, cuantos más días pasen, más posibilidad hay de que hagan actividades no permitidas y diseminen, si son positivos, el virus", razona la médica de General Ricardos para explicar que este cuello de botella puede tener consecuencias epidemiológicas. "Estamos haciendo mal nuestro trabajo porque no han sido diligentes en la resolución", zanja Bejarano, que argumenta que con este retraso inicial también se demora todo el proceso que sigue a una detección de un positivo.

El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, confirmaba este jueves "un pequeño problema" de falta de reactivos en el Clínico San Carlos y "normalidad" en el resto de centros en cuanto al suministro. "El compromiso [proseguía] es comunicar a las 24 o 48 horas el resultado positivo o negativo".(...)

Los sindicatos aseguraban a inicios de semana que habían fallado tres proveedores de reactivos. Uno de los suministradores, Roche (con las máquinas más automáticas y rápidas), confirmó a este medio que su demanda superaba ya su capacidad de oferta por el aumento de la capacidad diagnóstica en todas las comunidades y en Europa, aunque no refirió problemas en Madrid, sino en Aragón y Castilla y León.

"Algunos lo solucionan por su cuenta en una clínica privada"

El personal sanitario de Atención Primaria alerta de que la situación, además del "enfado lógico" de los pacientes, les sobrecarga todavía más. "Hacemos llamadas para nada, para decirles que aún no están sus resultados. Solo hay dos opciones: o los abandonamos a su suerte sin darles noticias, con los riesgos que eso conlleva, o multiplicamos el trabajo con esas llamadas extra con el estrés añadido que conlleva", resume Bejarano. "Es impotencia, es enfado, es imposibilidad de dar respuesta a nuestros pacientes. Lo padecemos nosotros, pero sobre todo ellos", continúa.

El atasco ya está derivando a la privada a pacientes que no pueden o quieren esperar 10 días a tener el resultado. "Algunos lo están solucionando por su cuenta repitiéndose la PCR en una clínica privada y nos informan ya directamente del positivo. Entonces nosotros empezamos el circuito", cuentan desde Carabanchel.(...)"               (Sofía Pérez, eldiario.es, 27/08/20)

No hay comentarios: