28.1.08

¿Quién era el frágil? ¿ Kerviel o la Sociéte Genérale?

Le han cargado el muerto. En Société Générale, gente de su entorno recuerda que trabajaba duro, hasta la noche. Los directivos creen, según el diario norteamericano The Wall Street Journal, que Kerviel pudo estar horas para saltarse los sistemas informáticos del banco y eliminar los números de control que hubieran dado pistas sobre sus apuestas millonarias. Supuestamente usaba las contraseñas de otros compañeros para borrar su rastro, y mientras acumuló ganancias, nadie notó nada. Luego empezó a perder mucho dinero, hasta que el viernes saltaron las alarmas.” (El País, ed. Galicia, Economía, 26/01/2008, p. 19)

“El Gobierno francés no es el único que recela de todo lo relacionado con el agujero del segundo mayor banco galo. La incredulidad y las sospechas se acumulaban ayer sobre la versión ofrecida por Société Générale. La cuestión que más preocupa a los expertos es saber hasta qué punto, entre el pasado lunes 21 de enero y el miércoles 23, al poner en el mercado los valores por el equivalente a 50.000 millones que había comprometido Kerviel, Société Générale se convirtió en un actor decisivo en el desplome de las Bolsas que forzó a la Reserva Federal norteamericana a bajar los tipos en tres cuartos de punto.

Los expertos dudan abiertamente de que fuera posible que un solo hombre, que ocupaba una posición no especialmente relevante, pudiera embarcarse en operaciones de tal magnitud. Varios fueron ayer los analistas financieros que no ocultaron sus sospechas de que Société pudiera haber "inflado el globo" del fraude cometido por Kerviel para ocultar las pérdidas sufridas por las hipotecas basura en EE UU.” (El País, ed. Galicia, Economía, 26/01/2008, p. 19)

“La entidad hizo oficial la cifra total que arriesgó el operador Jérôme Kerviel: 50.000 millones de euros. Esta impresionante cantidad es lo que gana este banco en 10 años y supone 6.000 millones más que el Producto Interior Bruto de Marruecos. Tras conocer el fraude, el banco se deshizo de todas las operaciones y se anotó una pérdida de 4.900 millones.

Société Générale también ofreció ayer una cronología de los pasos que dio tras las primeras sospechas de operaciones fraudulentas descubiertas el 18 de enero.

El comunicado del banco afirmaba que comenzó a deshacer las posiciones del operador en un mercado "desfavorable" a partir del 21 de enero y que completó la operación dos días después. Kerviel se entregó a las autoridades este sábado, tres días después de que el prestigioso banco revelara el mayor fraude bancario conocido hasta ahora.

El banco acusó a su operador de tomar Posiciones "fraudulentas masivas" en 2007 y 2008 en los índices de valores europeos, que produjeron enormes pérdidas al intentar deshacerlas a comienzos de la semana pasada con unos mercados en caída libre.

El banco también dice que sus ventas masivas no hundieron las Bolsas, ya que en la noche del 20 al 21 de enero "hubo una significativa caída en los mercados asiáticos, antes de la apertura de las plazas europeas". Para demostrarlo, apuntan que la ponderación de Société Générale en los índices bursátiles fue inferior al 9%. Tras el fraude, se han establecido nuevos sistemas de control, que impedirían que se reprodujera, dice la empresa.” (El País, ed. Galicia, Economía, 28-01-08)

Kerviel: "Mientras ganaba dinero, mis superiores hacían la vista gorda"

"No puedo creer que mis superiores no tuvieran conciencia de las cantidades que invertía, es imposible generar tales beneficios [declaró 55 millones en 2007] con posiciones pequeñas. Mientras estaba en positivo, mis superiores hacían la vista gorda", sostuvo Kerviel durante el interrogatorio del sábado.

"Lo que tenía en la cabeza era hacer ganar dinero a mi banco, en ningún caso enriquecerme personalmente", afirmóKerviel, que llega a definirse como "un generador de cash". (…)

"Las técnicas que yo utilizaban no son sofisticadas", mantuvo Kerviel, en oposición a los que le describen como un genio de la informática. "Utilicé una función de nuestro sistema de mensajería interna que me permitía reutilizar el encabezamiento de un mail que me habían mandado, cambiando el texto . Escribía el texto que yo necesitaba y el correo tenía entonces toda la apariencia de un correo original", aseguró

Kerviel respondió con estos correos, que daban la apariencia de que un banco internacional confirmaba sus operaciones, cuando SG planteaba dudas sobre su procedimiento. E insistió en que sus superiores, ya destituidos, tampoco pusieron mucho empeño en investigarlo. "Mientras ganamos y no se ve demasiado y conviene, no dicen nada", sentenció. El broker aseguró que el back office, la departamento de control, mandó varios correos a su oficina, con preguntas sobre su proceder. Pero no hubo respuesta.(El País, ed. Galicia, Economía, 30/01/2008, p. 26)

No hay comentarios: