20.2.08

Pero ¿Cuántos especuladores había?

“La compraventa de viviendas nuevas para especular se frena en seco. Los inversores inundarán el mercado con 700.000 pisos que han acumulado. (…)

… es la retirada del inversor que adquiría varios pisos de una misma promoción para luego revenderlos aprovechando las rápidas revalorizaciones que arrojaba el mercado español.

Este comprador, que suponía un 40% de la demanda según Aguirre Newman, prácticamente ha desaparecido del mapa. Y los que deciden permanecer en el mercado, exigen rebajas cuantiosas y pasan a ser competencia directa de los promotores.

El director de Investigación de Mercados de la consultora, Javier García-Mateo, explica que este año se prevé que salgan al mercado 700.000 pisos que hasta ahora estaban en manos de los inversores, tanto de primera como segunda residencia. Estas viviendas se juntarán con las que ahora los promotores están construyendo y con el abultado stock que tienen en sus manos. (…)

García-Mateo afirma que los 700.000 pisos que los inversores vienen acumulando desde 2004 saldrán este año al mercado. Pronto se verá si hay capacidad para absorberlos. (El País, ed. Galicia, Economía, 19/02/2008, p. 26)

No hay comentarios: