Shoshana Zuboff... La estadounidense tiene claro que, en su origen, la culpable es la industria. "El capitalismo no es nuevo. Es un libro que ya tiene muchos capítulos, y ahora acaba de terminar uno y empezar otro nuevo. Pero la industria vive anclada en las tendencias que funcionaban hace cien años, y ése es el germen de sus problemas actuales", explica. Como ejemplo, la industria de la música.
En general siguen diciendo a la gente qué deben oír, dónde y por cuánto dinero. "Ellos hacen los discos. Para un público masivo", critica. Las personas, sin embargo, quieren elegir. Y de ahí viene el éxito de Apple y su iTune, una tienda virtual de canciones.
Ése es el tipo de respuestas que necesita esta crisis. ¿Y qué tiene que ver todo esto con las hipotecas? "Pues todo. Las subprime son un ejemplo de productos hechos sin pensar en la realidad de las personas, en sus necesidades y su situación individual", razona. Ahora, dice, hay que dejar paso a la innovación y aprender a escuchar lo que la gente necesita." (El País, Negocios, 07/12/2008, p. 34)
No hay comentarios:
Publicar un comentario