Según ha publicado Europa Press, el propio Gobierno autonómico es el que define los criterios para justificar el alquiler forzoso y los ha tasado en la existencia de una necesidad de más de 6.000 viviendas o un 10% de la media del conjunto de edificios, en las ciudades, ó 400 viviendas y un 50% de esa media, en los pueblos.
La Consejería de Medio Ambiente pretende que la vivienda cumpla una “función social” y se evite la especulación y para ello esperan poner en el mercado 62.000 pisos desocupados antes de 2016, aunque el alquiler forzoso solo se aplicaría cuando el propietario rechace otras medidas orientadas a que alquile una vivienda que no usa, y teniendo en cuenta unas “condiciones razonables”, por ejemplo, no se actuaría sobre un piso vacío pendiente de una herencia o sobre los de propiedad de personas mayores que se han mudado a una residencia." (lavozdebarcelona.com, 27/04/2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario