"Desde hace unos meses leo en muchos medios de comunicación reclamos para invertir en petróleo, un bien escaso y por tanto con unas posibilidades inmensas de proporcionar beneficio a corto plazo al no haberse producido cambios estructurales respecto a su consumo.
¿Qué ocurre, se está saliendo de la crisis, estamos al final del túnel, ha llegado de nuevo la eterna primavera que siempre es efímera para la mayoría de los mortales? No creo.
Evidentemente, si los estraperlistas, los estafadores, los especuladores que mandan en el sistema han decidido invertir en petróleo, es porque algo se mueve, porque están seguros de que van a ganar muchísimo dinero en un horizonte no muy lejano.
Pero no se está saliendo de la crisis porque a los capitalistas que manejan la mano invisible, las crisis les vienen como anillo al dedo.
Volverá a subir el PIB, volverán, después de haber expulsado del mercado a miles de pequeñas empresas, a crecer los beneficios de las grandes corporaciones, volverán a tener beneficios los bancos, incluso las automovilísticas con la ayuda económica de los Estados, pero continuará el paro, con la nada desdeñable probabilidad, de que se haga endémico en algunas regiones del planeta y en algunos segmentos de edad, se alargará, por increíble que parezca, la jornada laboral, se invertirá en policía, se bajarán los impuestos a las transnacionales y los ricos y se organizará otro genocidio en algún país de los marcados en rojo en la lista negra del Pentágono.
El poder de las grandes corporaciones ha llegado a ser tal, con todos los grandes medios bajo nómina, que después de haber estafado a la Humanidad y de ponerla en la peor situación en décadas, después de haber obligado a los gobiernos a entregarles una cantidad de dinero tal que habría bastado para eliminar definitivamente el hambre en el mundo, para dar estudios universitarios a todo el que lo desease, para construir hospitales hasta en el más remoto lugar del planeta, para desarrollar, y acabar así con los flujos migratorios forzosos, las áreas más pobres de la Tierra, tienen la cara dura, la inmensa cara dura, de estar planeando, delante de nuestras narices, otra estafa de calibre similar o superior, pues ésta puede no tener remedio. (...)
Europa, siempre Europa, está perdiendo una de sus últimas oportunidades. Ha renunciado a cambiar de modelo económico y apuesta porque todo siga igual, pero otorgando más derechos para quienes más tienen y menos para los trabajadores.
Pagará el petróleo, mientras haya, a precios que la sumirán en una crisis crónica, después será esclava del uranio que tiene África pero que está en manos de las grandes transnacionales y sus ejércitos imperiales.
Habría sido todo tan sencillo, como aprovechar la actual crisis para cambiar el combustible fósil de los automóviles, por otro renovable. Se habría dado un paso de gigante. De este modo, han elegido por nosotros, el camino que lleva a ninguna parte." (Attac Madrid, 25/02/2011, citando a Pedro Luis Angosto, nuevatribuna: Capitalismo, crisis y petróleo: Porfiando en la gran estafa)
Artículo 129 de la Constitución española: Los poderes públicos... establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción - Implantar la democracia económica en España es constitucional
25.2.11
Habría sido todo tan sencillo, como aprovechar la actual crisis para cambiar el combustible fósil de los automóviles, por otro renovable
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario