1.3.11

Brasil controla a los especuladores con el Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF)... al 6%,... con el que Lula saneó las finanzas públicas

"Las Corporaciones Locales deben apoyar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y la supresión de los Paraísos Fiscales porque es de justicia social y fiscal (...)

En la lucha entre los dos modelos se han posicionado los diferentes países. Por un lado, aquellos en los que la actividad financiera tiene gran relevancia en su PIB como EE.UU. y Gran Bretaña que se oponen al establecimiento del ITF y al control de los Paraísos Fiscales, ya que la propia City de Londres y Wall Street son Centros Offshores (Paraísos fiscales dentro de los Estados) y el objetivo directo de este impuesto es obtener información de los tráficos financieros especulativos, trasparencia financiera para atacar el fraude fiscal, y perjudicar la actividad especulativa.

Por otro, los que su economía se basan sobre todo en la producción de bienes y servicios para su consumo interno o para la exportación a favor del ITF y de la regulación y control de los Paraísos Fiscales, ya que su actividad se ve perjudicada por los especuladores institucionales e internacionales y donde se han posicionado claramente países como Alemania, Francia, Austria, etc.

Grupo en el que por interés propio le corresponde estar a España. (...)

El establecimiento del ITF y la supresión de los Paraísos Fiscales estabilizaría las economías, fomentaría la inversión en la actividad productividad al cerrar los “mercados alternativos”, dotaría de los fondos necesarios para financiar y alcanzar los Objetivos del Milenio en 2015, con sólo el 15% de la recaudación, y queda el resto para financiar e impulsar programas sociales, déficit de las Administraciones Públicas y proyectos comunitarios y de interés general. (...)

Brasil tiene controlado a los especuladores con el Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF) establecido en 2003, actualmente al 6% de interés, y con el que Lula saneó las finanzas públicas y sus programas sociales.

China, India y Rusia someten a los especuladores con el control de movimientos de capital, control político de su Banco Central y con Banca Pública (los dos mayores bancos mundiales actuales y cuatro de los diez mayores son chinos y dos brasileños)

Es la zona euro quién tiene el gran problema y quién tiene que defenderse estableciendo un ITF verdaderamente disuasorio." (Attac Madrid, 01/03/2011. Fernando Moreno Bernal: Por qué las Corporaciones Locales deben apoyar el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y la supresión de los Paraísos Fiscales)

No hay comentarios: