2.3.11

Decía el FMI, el pasado 9 de Febrero, sobre Libia: "damos la bienvenida al robusto comportamiento macroeconómico"... pues menuda bienvenida...

"...hace apenas unos días –¡el pasado 9 de febrero!— se publicaba en las páginas oficiales del FMI un elogioso informe de una delegación del FMI llegada a Libia en octubre de 2010 para informar sobre la situación económica del país.

Allí se declara paladinamente: "damos la bienvenida al robusto comportamiento macroeconómico y a los progresos habidos en punto a reforzar el papel del sector privado".

Ni una palabra, huelga decirlo, sobre una tasa de desempleo superior al 30%. Pero se saluda entusiásticamente "el ambicioso programa de privatizar bancos y desarrollar el incipiente sector financiero".

Todo eso, publicado en pleno levantamiento de las poblaciones trabajadoras vecinas de Túnez y Egipto.

Nada semejante le auguraban los informadores del FMI a Libia:"Hasta ahora, los recientes acontecimientos en los vecinos países de Egipto y Túnez han tenido un impacto económico limitado en Libia.

Para contrarrestar el efecto del alza del precio de los alimentos el Gobierno ha cancelado el 16 de enero pasado los impuestos y aranceles sobre los alimentos nacionales e importados.

El Gobierno ha anunciado también la creación de un fondo multimillonario de dólares para inversiones y desarrollo local que se centrará en ofrecer viviendas para una creciente población". (Sin Permiso, 27/02/2011, citando a 'Pegado a la pantalla de Al Jazeera English: cuando nada es probable y todo es posible', de Antoni Domènech)

No hay comentarios: