"Por cada 100 puntos básicos que sube la prima de riesgo, se impide la creación de 160.000 puestos de trabajo en España y cuesta 12.400 millones en intereses anuales.
Esta cantidad permitiría financiar con creces el plan de infraestructuras, que es de 8.400 millones", dijo el banquero (Francisco González).
El máximo ejecutivo del BBVA cree que lo normal es que la prima estuviera "30 puntos por encima de la deuda alemana. No nos podemos conformar con una prima de 260 puntos [ayer estaba en 253,4] (...)
Esta parálisis, y su repercusión en los mercados, es la que está provocando que España no tenga crecimiento económico "y que se bloquee la creación de empleo", resumió el banquero.
En su intervención no mencionó que para las entidades financieras la prima actual también es un problema porque encarece el precio del dinero y, por lo tanto, de los créditos, lo que reduce el margen financiero.". (El País, 14/06/2011, p. 20)
Artículo 129 de la Constitución española: Los poderes públicos... establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción - Implantar la democracia económica en España es constitucional
19.6.11
La prima de riesgo bloquea la creación de empleo, según Francisco González. Como es consecuencia del agujero del ladrillo, luego el culpable es...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario