19.6.11

"No es solo que haya aumentado la deuda, es que también lo ha hecho el número de entes autonómicos, al pasar de 2.280 a principios de 2008 a 2.386"

"Entidades como el Instituto de Geométrica de Cataluña, la Fundación Galicia-América o Andalucía Aeroespacial han proliferado sin demasiados recelos durante la etapa de expansión autonómica que ha vivido España.

Estos tres organismos son solo una muestra de los casi 1.300 que las comunidades han alumbrado sin que sus números se sometan al corsé de déficit y deuda que España, como el resto de países europeos, está obligada a vestir.

Lejos de frenarlas, la crisis ha alentado aun más esas prácticas, perfectamente legales. Y esta deuda de las administraciones territoriales se ha disparado en los últimos tres años. Las autonomías la han elevado un 66%, mientras los ayuntamientos prácticamente la han duplicado, según datos del Banco de España. (...)

Las empresas que no computan en la caja general acumulan un pasivo de 17.284 millones de euros en el caso de las comunidades (el 1,6% del PIB nacional) y de otros 9.000 en los ayuntamientos, según las cifras de cierre de 2010 que recoge el Banco de España.

Si se sumase a la deuda oficial, su peso sobre el total autonómico sería del 13% y del 20% sobre el municipal. Aunque no resulten muy abultadas, estas cantidades inquietan en un momento en que las cuentas territoriales están en el punto de mira. (...)

No es solo que haya aumentado la deuda, es que también lo ha hecho el número de entes autonómicos, al pasar de 2.280 a principios de 2008 a 2.386 en julio de 2010 (la actualización con datos de 2011 se conocerá en breve). Estas cifras incluyen tanto los que consolidan como los que no." (El País, 12/06/2011, p. 26)

No hay comentarios: