21.6.11

La tasa de mora en los préstamos a promotores sube al 15,24% ... la cifra más elevada de la historia


"La morosidad en los créditos de bancos y cajas volvió a subir en abril hasta el 6,36%, lo que equivale a más de 115.000 millones de euros bajo la categoría de dudoso cobro, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Este porcentaje supone su nivel más alto desde junio de 1995. Además, en el crédito concedido a los promotores inmobiliarios, donde se acumulan las tasas más altas de morosidad, la mora asciende hasta el 15,24% al cierre del primer trimestre, la cifra más elevada la historia. (...)

El repunte de abril rompe la tendencia iniciada en marzo, cuando la mora de la banca cayó por primera vez en cinco meses. Además, destaca que aumenta la morosidad pese a que baja el volumen total de los créditos, que se reduce en 10.500 millones o un 1,8% hasta los 1,81 billones de euros.

Por tipo de entidades, los bancos, que han visto incrementado su tasa de dudosos por el traslado de la morosidad de la Caja Castilla-La Mancha tras su transformación en un banco, situaron su mora en el 6,45%, las cajas en en el 6,26% y las cooperativas en el 5,68%. (...)

En cuanto al crédito al sector promotor, el 15,24% de mora alcanzado en el tercer trimestre, último dato publicado, equivale a unos dudosos de 47.648 millones, 3.000 millones más que al cierre de 2010, frente a una cartera de 312.641 millones de euros, un 1% menos que al cierre del pasado año.

Estos préstamos dudosos tienen mayor presencia en las cajas con 24.099 millones, mientras los bancos acumulan 21.424 millones. En porcentaje, sin embargo, las posiciones se invierten porque las cajas tienen concedidos más créditos al sector inmobiliario.

En concreto, frente al 14,83% de morosidad de estas últimas, los bancos registran una tasa de mora del 15,87%." (El País, 17/06/2011)

No hay comentarios: