"Los socialistas madrileños han dado esta tarde una nueva vuelta de tuerca al 'caso Bárcenas', al vincular las privatizaciones de hospitales
puestas en marcha por el Gobierno de la expresidenta de la Comunidad de
Madrid, Esperanza Aguirre, con el dinero negro supuestamente donado por
empresarios al PP, y que fue anotado en las cuentas del extesorero de
los conservadores que hizo públicas El País.
Tomás Gómez,
secretario general del PSM, ha anunciado esta tarde durante su
intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid, que su partido, que
está personado en el 'caso Gürtel', ha presentado en la Audiencia
Nacional un escrito reclamando la apertura de una pieza separada para
investigar esa supuesta vinculación.
En el texto al que ha tenido acceso Público,
los socialistas denuncian que entre 2004 y 2008, "el conjunto de obras
en materia sanitaria adjudicadas por la Comunidad de Madrid", haciendo
"especial referencia" a las adjudicaciones de cinco de los ocho grandes hospitales objeto
de concesión, "fueron a parar precisamente a empresas" que, siempre de
acuerdo a las supuestas anotaciones de Bárcenas, "habrían contribuido
con aportaciones significativas al PP".
El PSM recuerda que en las anotaciones supuestamente practicadas por Bárcenas aparecen una serie de ingresos realizados por diferentes personas. Citan la de Alfonso García Pozuelo, que según las notas donó al PP 18.000 euros en abril de 2006; la que lleva el nombre de Luis del Rivero, que dio 60.000 euros en 2006 y 200.000 en 2007; la de Juan Miguel Villar Mir, que donó al PP 180.000 euros en 2006 y 250.000 en 2008, o la de José Luis Sánchez, que entregó un total de 300.000 euros entre 2006, 2007 y 2008.
A renglón seguido explica que García Pozuelo era consejero delegado de Constructora Hispánica S.A., Rivero lo era del Grupo Sacyr, Villar Mir presidente del Grupo OHL y Sánchez, presidente de Construcciones Sando. Todas esas empresas se beneficiaron de las adjudicaciones de Aguirre para la privatización de la gestión de hospitales públicos.
El PSM recuerda que en las anotaciones supuestamente practicadas por Bárcenas aparecen una serie de ingresos realizados por diferentes personas. Citan la de Alfonso García Pozuelo, que según las notas donó al PP 18.000 euros en abril de 2006; la que lleva el nombre de Luis del Rivero, que dio 60.000 euros en 2006 y 200.000 en 2007; la de Juan Miguel Villar Mir, que donó al PP 180.000 euros en 2006 y 250.000 en 2008, o la de José Luis Sánchez, que entregó un total de 300.000 euros entre 2006, 2007 y 2008.
A renglón seguido explica que García Pozuelo era consejero delegado de Constructora Hispánica S.A., Rivero lo era del Grupo Sacyr, Villar Mir presidente del Grupo OHL y Sánchez, presidente de Construcciones Sando. Todas esas empresas se beneficiaron de las adjudicaciones de Aguirre para la privatización de la gestión de hospitales públicos.
Por eso, los
socialistas consideran que "la reiteración de personas, de cantidades
entregadas y, lo que es más significativo, la coincidencia casi total en
fechas de entregas, podrían determinar la existencia de una previa
concertación para las mismas y suponer que podrían ser la
contraprestación a determinados servicios".
Esta
misma acusación la ha planteado Gómez durante la pregunta que ha
formulado al presidente de la comunidad, Ignacio González, sobre el euro
por receta. "La comunidad de Madrid ha adjudicado hospitales públicos a
empresas que daban dinero al PP", ha dicho el líder del PSM, ante la
sonora indignación de la bancada conservadora.
Esto ha dado pie al
inicio de un agrio debate entre ambos líderes autonómicos en el que no
han faltado las alusiones a los supuestos sobres de dinero B
que durante años entregó Bárcenas a la cúpula del PP. "¿La comunidad de
Madrid ha adjudicado hospitales a cambio de sobres al PP?", se ha
interesado Gómez. "¿Nunca ha recibido sobres?", le ha preguntado
directamente a González.
El presidente madrileño ha parecido obviar esta cuestión, y se ha limitado a acusar al dirigente socialista de cometer irregularidades
durante su etapa como alcalde de Parla.
"¿Puede dar su palabra de que
no dio sobresueldos en Parla?"; le ha preguntado a Gómez, antes de
acusarle de practicar "el matonismo más radical de la izquierda" por
llamar a los ciudadanos a manifestarse en contra de los recortes
sanitarios en la Comunidad de Madrid." (Público, 07/02/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario