13.3.13

985 millones de Intereses ilegítimos en la Deuda del Gobierno de Aragón (2002/2013)

"Desde la PACD-Plataforma por la auditoria ciudadana de la deuda, proseguimos con la tarea de identificar y desgranar la deuda ilegítima en Aragón. En esta labor, el primer ejercicio es mostrar por qué afirmamos que los intereses de esta deuda son claramente ilegítimos. Desde el año 2002, año de entrada en el euro, estos intereses ilegítimos ascienden a :

¿Por qué decimos que los intereses de la deuda son ilegítimos?

Los intereses pagados por la DGA desde el año 2002 han ascendido a 1.232 millones de euros. Si los créditos fueran otorgados no por la banca privada sino por un Banco Público como lo es el BCE-Banco Central Europeo, los intereses pagados hubieran significado 246 millones de euros solamente, ya que el interés del BCE ha sido del 1% (ahora 0,75%).

...  en el año 2002 el presupuesto de la DGA fue de 2.487 millones de euros, los intereses y amortización de la deuda fueron 146 millones, esto supone un 5,8% sobre el presupuesto. 
 
En el año 2013 el presupuesto de la DGA es de 5.107 millones de euros, los intereses y amortización de la deuda son 756 millones de euros, esto supone el 14,8% sobre el presupuesto.

Si el dinero se concediera directamente por el BCE al 1% en lugar del 5% de media de interés al que los bancos privados prestan el dinero a la administración, se hubieran pagado 985 millones menos de intereses.

La última emisión de deuda en la DGA es mucho más alta que el 5% de interés de media calculado : las próximas fechas de vencimiento en 2036, 2027, 2022, 2017 y 2014, tienen unos intereses de 8,79%- 8,76%- 8,41%- 7,19% y 5,57% anuales.

Es muy urgente que se modifique el reglamento por el cual el BCE no puede conceder créditos directamente a la administración (esta función por ahora queda restringida a los Bancos privados, para que estos realicen el negocio directo con las administraciones públicas), así como optar por la creación de verdaderos bancos públicos que puedan financiar sin la especulación propia de la Banca Privada.
 
Es necesario auditar todos los créditos abiertos y cerrados de la DGA, que bancos los han tenido o tienen, a que intereses están, que bancos de estos han recibido ayudas públicas y plantear una acción conjunta de impago para esta deuda.

Desde la PACD se han transmitido algunas preguntas al respecto a la Mesa de las Cortes de Aragón:

Preguntas realizadas a la Mesa de las Cortes de Aragón :
  • Relación de la deuda cancelada desde el 2002 hasta la fecha actual, cantidad, a que bancos y a que interés estaban pagándose, información detallada por partida, créditos y emisión de Deuda .
  • Relación de la deuda pendiente a la fecha actual, cantidad, que bancos o entidades la tienen, a que interés anual y que fecha de cancelación tienen, información detallada y por partida, créditos y emisión de Deuda .
** Cuando la DGA nos proporcione los datos reales, revisaremos las cantidades estimadas del comunicado actual.

Las propuestas sobre este apartado pueden ser varias :

Crear un Banco Público en España (de acuerdo al apartado 2 del tratado) este banco puede pedir dinero al BCE y financiar a las instituciones públicas con el interés de BCE 

Cancelar toda la deuda, la ilegítima que se demuestre no pagarla y la que sea real, financiarla con este Banco Público al 0,75

Pedir la devolución de intereses pagado a los Bancos que se han rescatado y tenían deuda de la DGA

A los banco no rescatados pero ayudados por el BCE pedir la devolución de todos intereses, menos los gastos del BCE y acusarlos de usura

Modificar el reglamente del BCE para que pueda financiar directamente a las instituciones públicas

…………………… y puede haber más, os proponemos un debate para concretar las medidas y terminar con esta usura y estafa bancaria a los ciudadanos

Si te interesa saber por qué el BCE no puede prestar directamente a los estados, aquí tienes información adicional:

El artículo 104 del Tratado de Maastricht consagró esa prohibición de que los Bancos centrales financiaran a los gobiernos. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=159393"

No hay comentarios: