"¿Ha sido el peor fin de semana de la historia del cine en España? Desde Rentrak España, que audita los datos de taquilla de las salas desde 1997 no están seguros, aunque lo califican de “catastrófico”.
Desde FAPAE,
la confederación de productores audiovisuales españoles, sí creen que
al menos en los últimos seis años no se ha visto otro igual. En los
últimos tres días, el top 20 (el listado con las 20 películas
más taquilleras) suma 3,55 millones de euros (son cifras provisionales
ya que faltan algunos cines, la cantidad definitiva rozará los 3,6
millones).
Desde Rentrak apuntan que todas las películas sumadas
alcanzarán los 3,8 millones de euros. Y lo que es más revelador, al cine
han ido solo unos 500.000 espectadores.
En un fin de semana mediano ese número se duplicaría hasta casi un
millón. El fin de semana anterior la taquilla superó los 5,2 millones (y
ya era malísimo), y el del 5, 6 y 7 de abril sumó 6,57 millones de
euros. (...)
Coincidiendo con este desastre, en una rueda de prensa conjunta esta mañana en el certamen de Málaga Pedro Pérez, presidente de FAPAE, los productores españoles, y Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de FECE,
la federación de exhibidores, han incidido con más datos en la
alarmante situación, provocada según Fabra por la piratería y ese 21% del IVA.
La cifra más comentada es la que resulta de comparar la taquilla y los
espectadores de estos 21 días de abril de 2013 con los primeros 21 días
de abril de 2012: la caída de entradas ha sido un 45,2% y la de la
taquilla sin el IVA, de un 50%. “Alarma absoluta”, asegura Pérez.
“Descorazonador”, según Gómez Fabra.
En lo que va de 2013 la recaudación
ha caído un 13% (de 182,3 millones de euros a 158,8 millones) y la
asistencia a cines un 16% con respecto al mismo periodo de 2012.
“Ya advertimos de que la caída sería progresiva y que el fin de año
aún aguantaríamos. Pero desde enero cada día que pasa es peor que el
anterior. Pedimos al Gobierno que rectifique el IVA”, pedía Pérez." (El País, 22/04/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario