"Esta vez es la influyente institución financiera francesa Societe
Generale la que ha dado a conocer un informe en el que pronostica que al
paro superará la tasa del 30% para el año 2015, lo que equivaldrá a 6,8 millones de parados.
Una cifra absolutamente insostenible. Hay que recordar que la actual
tasa de desempleo está en el 27% de la población activa según la última
encuesta de la EPA, lo que equivale a que hay 6,2 millones de españoles
que quieren trabajar y no encuentran un empleo. Es un récord absoluto en
la Democracia española.
Alarmas rojas en Bruselas y el FMI
No es solo Societe Generale quien pinta un panorama absolutamente catastrófico para España. Tanto en la Comisión Europea como el Fondo Monetario Internacional han saltado todas las alarmas rojas sobre el paro en España, hasta el punto de que en Bruselas altos técnicos europeos afirman en privado que semejante tasa de paro puede desestabilizar la Democracia española.
¿En qué se basan los analistas para pintar un panorama tan
catastrófico? pues en los propios datos facilitados por el Gobierno
español a la Comisión Europea, en los que se pronostica que el Producto
Interior Bruto (PIB) caerá un 1,4% este año, otro 0,8% el año que viene y
tan solo crecerá un pírrico 0,3% en 2.015. Eso significa que la
recesión económica se ahondará y por tanto continuará la destrucción de
empleo.
Paro juvenil y de larga duración
Para los analistas el mercado laboral español mantiene un grave problema de dualidad con la que los contratos indefinidos tiene gran protección legislativa mientras que los temporales ninguna. Pero este no es el problema más grave.
La insoportable tasa de paro juvenil en España, del 57% y ya la más alta de Europa,
junto a que ya hay más de un millón de personas que llevan tres años en
paro y no encuentran trabajo, pueden provocar bolsas de miseria muy
graves cuando además se han recortado prestaciones sociales.
La preocupación por el paro en España y Grecia es tal que el semanario alemán Der Spiegel publicaba hace unos días la siguiente reflexión: “los políticos se están dando cuenta que el alto desempleo en Atenas y en Madrid es una amenaza para la democracia y podría ser el beso de la muerte para la zona euro”. (El Plural, 23/05/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario