"El pasado lunes, sobre medianoche, el hijo recibía una llamada
telefónica de su padre quien le decía que ya “no podía seguir con esto”.
Poco después, al acudir a la casa, M.C.P. se había colgado de un árbol.
M.C.P. llevaba luchando tres años contra una grave enfermedad por la
que se le reconocía una minusvalía. Junto a su esposa, también
minusválida, y sus seis hijos no podían hacer frente a los pagos de la
hipoteca contraída con el Banco Popular para adquirir la vivienda. En la
mañana del día 20, M.C.P. recibía una carta desde la entidad bancaria
donde le pedían que en el plazo de dos días abonase 163.000 euros.
Ahora, la esposa y los hijos del finado, han decidido mudarse a casa
de un familiar al sentirse impotentes para seguir habitando la vivienda
donde su padre se quitó la vida y de la que iban a ser desahuciados.
La Asociación de Afectados por la Hipoteca ha convocado una
concentración frente al Banco Popular de la Calle La Fuente para el
próximo día 27 (lunes) a las 12:30 para “mostrar nuestra más profunda
repulsa a todos los acosos y amenazas bancarias sobre las familias”.
Desde la PAH comentan: “Reivindicaremos y exigiremos justicia social
ante tanta usura financiera.
Señalaremos a los culpables. Durante todos
los lunes nos concentraremos hasta que ésta entidad les conceda la
totalidad de la deuda que reclama a la familia. A los políticos:… Por no
poder abonar las cuotas hipotecarias no se puede tolerar que miles de
familias queden desamparadas, destrozadas y en la exclusión social.” (elfarodechiclana, 23/05/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario