"Beatriz Martínez Figueroa ha iniciado una huelga de hambre en Vigo
con el objetivo de denunciar que "están modificando las leyes y
haciéndolas mucho más duras a las personas" que, como ella, que padece
cáncer, están es una "situación límite". "Me gustaría que se
sensibilizaran", apuntó, pidiendo soluciones para las personas que, en
la actual situación de crisis, están pasando por especiales
dificultades.
Figueroa explicó que decidió iniciar la huelga de hambre el martes y
permanecer cada mañana con un cartel ante las puertas de la oficina de
empleo del barrio de Navia como "medida extrema" para denunciar "cómo
las leyes pueden llevar a una persona con una enfermedad grave como el
cáncer" a estar percibiendo una prestación de 426 euros pese a haber
cotizado casi 20 años y "únicamente por el hecho" de que cuando le
diagnosticaron la patología, en marzo de 2011, tenía una prestación por
desempleo.
Así, explicó que, actualmente se encuentra en el "mes de espera" y
que lleva "sin cobrar nada" desde principios de abril. Una vez vuelva a
percibir la prestación, según explicó, le quedarían seis cobros por
recibir, si bien no sabe qué ocurrirá cuando se le terminen esas
mensualidades de 426 euros. Martínez Figueroa afirma que, a través de su
formación en Derecho, ha constatado que "están modificando las leyes
para hacerlas mucho más duras" para las personas que están "en situación
límite".
En ese sentido, apuntó que los requisitos para acceder a
determinadas ayudas, prestaciones o exenciones, "los hacen de manera que
entren muy pocas personas en los perfiles". Así, denunció que, aunque
se encuentra en una complicada situación, le ha subido el interés de la
hipoteca que tiene de los planes del Estado, ha de afrontar el pago de
los medicamentos y le ha sido denegada la exención del pago de la tasa
de la recogida de basura.
La afectada estimó que, pese a su acto de protesta, las
administraciones "no van a hacer nada", si bien apuntó que le "gustaría"
que "se sensibilizaran y hagan algo" que afecte a todas las personas en
situaciones como la suya. "Que reflexionen sobre ello", demandó, al
tiempo que incidió en que ella inicia su protesta porque no tiene "nada
que perder". (El País, 22/05/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario