"El Gobierno y el PP publicitan sin parar supuestos ‘brotes verdes’
económicos que solo ellos ven y que, en cuesta a encuesta, el Instituto
Nacional de Estadística (INE) transforma de verde a negro.
El INE acaba
de publicar los datos de ventas en el comercio minorista a 30 de junio y
han registrado una caída del 7% en tasa interanual. Se han encadenado
36 meses consecutivos, tres años, de caídas imparables en las ventas. El
comercio minorista es uno de los sectores que más acusa el impacto de
la crisis y el desempleo.
Todos los modos de distribución redujeron ventas en junio, si bien las peores cifras son las de las tiendas unilocalizadas (pequeño comercio de propiedad familiar) donde las ventas disminuyeron un 8,1%, seguidas por las grandes superficies que registran un descenso del 7,4%, las pequeñas cadenas con un -7,1% y las grandes cadenas con una bajada del -4,6%.
La consecuencia inmediata del descenso imparable en las ventas
son los despidos y han sido las pequeñas cadenas, con una pérdida del
empleo del 4,6, y las grandes superficies con un 4,4% las que más han
despedido. El empleo en el comer5cio minorista bajó un 1,9%, pero son
estos pequeños comercios los que antes comenzaron a despedir en años
anteriores.
Las ventas de comercio minorista han bajado en todas las Comunidades Autónomas salvo en Baleares. Los descensos más fuertes son los de Cantabria, con una caída de ventas superior al 10%, la Rioja, por encima del 9% y país Vasco por encima del 8%. En Baleares subieron un 2% con el inicio de la temporada turística.
Las ventas de alimentos cayeron un 6,5% respecto a hace un año y las de los productos no alimenticios casi un 8%, dentro de este grupo destaca la caída de bienes de hogar (electrodomésticos y muebles) con una caída del 8,6%." (El Plural, 31/07/2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario